Nacional > Sociedad
La Jornada
13/09/2025 | Morelia, Michoacán
La influencer Flor Marian Izaguirre, reportada como desaparecida el pasado 2 de septiembre en Uruapan, y días después l
ocalizada en grave estado de salud en un hotel de Morelia, falleció la noche del viernes, “y no fue secuestro ni homicidio doloso, sino por el uso de medicamentos controlados”, informó el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.
“La investigación va a continuar, se hicieron las actuaciones para donación de órganos y algunas investigaciones que se mantienen bajo reserva, para no afectar las indagatorias. No es homicidio, pero sí tenemos que continuar la investigación”, subrayó el funcionario estatal.
El pasado 7 de septiembre fue localizada Flor Marian en un hotel de la capital michoacana, “Hay indicios que apuntan a una condición de salud mental; hay cartas póstumas, pero que daremos a conocer en su momento”, indicó Torres Piña.
Todo parece indicar que la joven de 23 años había pasado varios días en condiciones desfavorables, y el personal del hotel no se dio cuenta de la situación porque Flor había pedido que no la molestaran, porque había conducido desde Uruapan y estaba cansada.
La Fiscalía General de Michoacán (FGE), en apego al protocolo estatal de donación de órganos y tejidos con Fines de Trasplante, emitió dictamen de no inconveniente para la procuración de órganos de Flor Marian, quien perdió la vida en el Hospital de la Mujer de Morelia, debido a que nunca recuperó el estado de inconsciencia.
Las autoridades sostienen que hay indicios de que la mujer era víctima de violencia intrafamiliar, en base a múltiples testimonios y datos de prueba recabados durante las pesquisas para localizarla luego de que se reportara su desaparición el pasado 2 de septiembre en el municipio de Uruapan, lo que la habría orillado a tomar la decisión de alejarse.
“Al ser declarada con muerte cerebral, familiares de la joven fueron informados sobre la posibilidad de llevar a cabo el procedimiento de donación de órganos, lo cual fue aceptado, por lo que se notificó a la Fiscalía para dar inicio con las diligencias correspondientes”.
“Al hospital se trasladó un equipo multidisciplinario de servicios periciales, que certificó la muerte cerebral, causada por complicaciones de salud, y posteriormente el Ministerio Público autorizó el procedimiento de donación de piel, músculo esquelético, córneas y riñones”.
“La Fiscalía General ratifica su compromiso de actuar con transparencia y continuar con los actos de investigación atendiendo al principio de la debida diligencia, y en estricto apego a los derechos humanos”.
Edición: Fernando Sierra