Jesús Aranda
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
16 de marzo, 2016

El presidente Enrique Peña Nieto señaló que ante el deterioro de la calidad del aire en la Zona Metropolitana en los últimos años, y en particular en el Valle de México, es necesario adoptar medidas más estrictas, que vayan más allá de una coyuntura, para garantizar la salud de la población.

Tras reconocer la disposición de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México para acordar medidas para reducir la emisión de contaminantes, señaló que "tenemos que ir más allá, ser más audaces y determinantes para asegurar que se reduzca la contaminación atmosférica.

Ante ésta situación, señaló que instruyô a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que, a la brevedad posible, se establezca una Norma Emergente de Verificación Vehicular y la reglamentación necesaria para mejorar la calidad del aire.

Al encabezar la inauguración del Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama (DOCMA) y el Centro Militar de Ciencias de la Salud, Peña precisó que se deberá incorporar las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial, para garantizar bajas emisiones contaminantes de los autos en circulación.

En el evento en el que participan también, los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, general Salvador Cienfuegos Zepeda y almirante Vidal Francisco Soberón Sanz se conmemorará el 99º aniversario del inicio de cursos de la Escuela Médico Militar (15/mar/1917), Peña aseveró que las acciones en materia ambiental se deben a que "se ha venido deteriorando notablemente la calidad del aire en los últimos meses y años" en el Valle de México.

Previamente, en un comunicado en el que se dio cuenta de una reunión que sostuvo en la mañana-, Peña había señalado que la SEMARNAT impulsará los acuerdos necesarios al interior de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para actualizar y reorientar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas.

El objetivo es asegurar que, bajo cualquier condición meteorológica, la calidad del aire en el Valle de México no ponga en riesgo la salud de la población, indicó

Por otra parte, afirmó que las obras de salud que inauguradas y/o modernizadas, corresponde a la labor de sacrificio que las fuerzas armadas realizan cotidianamente en bien de la población, desde el apoyo en labores de seguridad pública hasta el auxilio en casos de desastre.

Actualmente, la infraestructura militar de salud atiende a 1 millón 113 mil 213 personas (213 mil 477 militares en activo, 798 mil 891 derechohabientes, 72 mil 113 militares retirados y 28 mil 732 pensionistas).

El general secretario, Salvador Cienfuegos Zepeda dijo por su parte que con la entrega de las instalaciones, queda patente su "apoyo inédito" a las fuerzas armadas. Lo que nos obliga a responder con entereza.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa