Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: Carlos Torres
La Jornada Maya

Morelia
7 de marzo, 2016

Unos tres mil 500 agremiados a la sección 271 del Sindicato Nacional Minero estallaron hoy la huelga en la empresa acerera Arcelor Mittal, ubicada en Ciudad Lázaro Cárdenas, argumentando despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo de trabajo. Por la mañana marcharon del monumento al Minero hacia la siderúrgica, donde colocaron banderas rojinegras este mediodía.

A decir de los trabajadores, si bien es cierto que Arcelor pasó por momentos difíciles a mediados de 2015, por competencia desleal de empresas acereras chinas, afines de ese año la situación mejoró y la siderúrgica, que alguna vez fue Sicartsa, se ha vuelto a colocar como empresa líder.

A las 10 horas aproximadamente, después de que la mayoría de los integrantes de la asamblea votó a favor del paro de labores, los huelguistas marcharon por la avenida principal de la ciudad portuaria y luego se dirigieron a la zona industrial donde se ubica la empresa productora de acero.

Los mineros exigen también se reinstalen a unos 300 trabajadores que fueron despedidos a finales de 2015 y que laboraban en el área conocida como coquizadora. Además, exigen se vuelva a activar el área de planos donde se produce planchón donde más de mil trabajadores fueron despedidos hace un año por la crisis económica.

En julio pasado, los trabajadores de Arcelor estuvieron a punto de estallar la huelga, sin embargo cedieron a la solicitud de la empresa en el sentido de que los productos del acero habían bajado y que la situación era extremadamente crítica sobre todo porque China había invadido el mercado con productos de acero de escasa calidad. Sin contar que estaba produciendo poco porque el deterioro del horno Eréndira.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos