La Jornada
Foto: Xinhua

5 de marzo, 2016

El Gobierno de México lamentó el homicidio de Berta Cáceres, ambientalista y dirigente indígena, en el municipio La Esperanza, Honduras, y confió en el compromiso de las autoridades hondureñas de realizar las investigaciones pertinentes, a fin de presentar ante la justicia a los responsables del hecho.

Durante el ataque contra la activista, ocurrido en la madrugada del jueves en su domicilio, fue herido el mexicano Gustavo Castro Soto, quien ya recibe asistencia consular, informó esta noche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Destacó que la embajada de México en el país centroamericano estableció contacto con el connacional desde la mañana del 3 marzo, así como con las autoridades hondureñas, para conocer su situación física y jurídica. Por la tarde de ese día, personal consular se desplazó al lugar de los hechos a 200 kilómetros de Tegucigalpa, con el fin de proporcionarle asistencia, verificar su seguridad y garantizar que reciba atención médica adecuada.

Añadió que Castro continúa atendiendo diligencias correspondientes a la investigación judicial, en las que ha estado acompañado por personal de protección de la Embajada. También se realizan las gestiones necesarias para su repatriación a México.

la SRE señaló que continuará brindando asistencia y protección consular al connacional durante las gestiones que sean necesarias en Honduras y hasta su retorno a territorio nacional.

La dependencia puntualizó que el nacional mexicano no fue herido de gravedad.

Cáceres, integrante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, falleció a manos de desconocidos que ingresaron a su domicilio y le dispararon tras forcejear con ella. Debido a las constantes amenazas de muerte que había recibido, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dicto medidas cautelares para protegerla


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos