Javier Salinas Cesáreo
Foto: Javier Salinas
La Jornada Maya

Ecatepec
2 de marzo, 2016

La casa de seguridad donde la banda de secuestradores Los Tolman mantenía en cautiverio a sus víctimas, y desde la cual se distribuían drogas en colonias de la sierra de Guadalupe, ahora es un centro comunitario educativo y cultural donde menores con capacidades especiales reciben apoyo.

Los cuartos donde se mantenía a personas secuestradas son los mismos que ahora funcionan como aulas para menores de primaria, prescolar y educación especial y se ofrecen talleres técnicos y culturales.

El 12 de julio de 2014 vecinos de la colonia Lomas de San Carlos, en la sierra de Guadalupe, una de las zonas de más alto índice de delincuencia del municipio, cansados de la violencia y de no poder salir de sus casas, ocuparon el inmueble y apoyaron a la asociación Hogar del Niño del Ostor con la intención de cambiar la fisonomía al lugar.

La vivienda, ubicada en la calle Chiconcuac, fue guarida de Los Tolman hace poco más de 10 años. Dos cuartos estaban habilitados para tener a las víctimas en cautiverio, construidos con materiales especiales de tal manera que hacia el exterior no se escucharan gritos o ruidos. Los otros tres cuartos, así como el patio, estaban en obra negra.

Enrique de los Santos y Marco Antonio González, presidente y sicólogo de la asociación Hogar del Niño del Ostor, respectivamente, cuentan que un día la policía implementó un operativo y parte de la banda fue detenida.

El inmueble fue asegurado, sellado y lo resguardaron unidades de la policía municipal. Pero al cabo de unos años la vigilancia en la casa desapareció y de nueva cuenta delincuentes la ocuparon, esta vez para desde ahí distribuir droga.

Además, ahí se repartían su botín sujetos que asaltaban a pasajeros de autobuses que circulan por la autopista México-Pachuca. Los vecinos aseguran que en el lugar también se violó a varias mujeres.

Hoy en el sitio se atiende a un grupo de menores de educación especial y se ofrecen talleres de formación, apoyo a madres solteras en autoempleo y capacitación laboral, conciertos, jornadas de protección a los derechos de los niños y niñas, funciones de cine, obras de teatro, clases de danza clásica, entre otras actividades.

La asociación tiene apoyo de organizaciones no gubernamentales como World Vision, Fundación Malta y el Centro de Salud de Ampliación de Tulpetlac, pero de parte de las autoridades municipales o estatales el apoyo es nulo.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa