La Jornada Maya
Foto: Comunicación/Secretaría de Salud

México
26 de febrero, 2016

Ante la presencia del virus del Zika, las entidades del país donde se encuentra el mosquito transmisor llevan a cabo diversas acciones para reducir el riesgo, sobre todo en las mujeres embarazadas.

Entre las medidas que se aplican destaca la dotación gratuita de repelentes contra el mosquito [i]Aedes aegypti[/i] en San Luis Potosí, donde en los próximos días se otorgarán más de 3 mil 300 unidades a embarazadas que habitan municipios de riesgo.

Se recomienda a las mujeres en etapa de gestación y aquellas que tengan sospecha de embarazo, vestir con camisas o blusas de manga larga y pantalón, que en sus viviendas utilicen mosquiteros en puertas y ventanas o pabellones para las camas.

Como parte de estas acciones, la Secretaría de Salud Estatal trabaja con jornadas de saneamiento básico, con énfasis en los municipios donde se tiene el antecedente de casos de dengue, ubicados en la región huasteca y media del estado.

De enero a la fecha, en San Luis Potosí se han realizado las siguientes acciones preventivas: 76 visitas a escuelas, siete visitas a mercados, 70 a sitios de recreación, panteones y 70 a vulcanizadoras.

Asimismo, se efectuaron 21 mil 360 visitas domiciliarias para la promoción de acciones “Lava, tapa, voltea y tira”.

De manera paralela se han llevado a cabo dos mil 200 acciones de chapoleo de riveras de ríos y recolectado más de 2 mil llantas y 225 toneladas de cacharros.

A pesar de estas acciones, es importante la colaboración de la población, por lo que la Secretaría de Salud estatal pidió a la ciudadanía mantener sus casas libres de criaderos, a través de actividades como lavar y tallar con cepillo y jabón los tinacos, cisternas, bebederos de los animales y cualquier recipiente donde se almacene agua, así como mantenerlos tapados; voltear cubetas, tinas, macetas o depósitos que almacenen agua y no se estén utilizando.

Se recomienda también tirar a la basura aquellas botellas, llantas y depósitos que no se utilicen y que puedan servirle al mosquito transmisor como criaderos; tallar las paredes con agua y jabón, de igual manera mantener las viviendas limpias y libres de maleza.

Es importante informar a la población, que en la actualidad no existe medicamento para evitar la infección por el virus del zika, chikungunya y dengue, y la manera de protegerse es seguir las medias de saneamiento básico.


Lo más reciente

Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario 'Tribuna'

La medida obliga al medio y al periodista Jorge González, a someter a revisión las publicaciones referentes a Layda Sansores

La Jornada Maya

Jueza de Campeche ordena extender tres meses medidas cautelares de censura al diario 'Tribuna'

Claudia Sheinbaum visitará la península de Yucatán este fin de semana como parte de su rendición de cuentas

Estará en Mérida y posteriormente en Cancún, QRoo

Rosario Ruiz Canduriz

Claudia Sheinbaum visitará la península de Yucatán este fin de semana como parte de su rendición de cuentas

Alerta de sismo por celular a más de 80 millones de usuarios en simulacro nacional el 19 de septiembre, anuncian

Se instrumentará por primera vez en todo el país de manera simultánea, con alertas especificas por región

La Jornada

Alerta de sismo por celular a más de 80 millones de usuarios en simulacro nacional el 19 de septiembre, anuncian

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

La recompensa es ofrecida por la Oficina de NRP

La Jornada

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'