Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México.
20 de febrero, 2016

El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, expresó su pesar por la muerte del semiólogo, filósofo y escritor italiano Umberto Eco, uno de los autores más importantes del siglo XX.

"Siento profundamente el fallecimiento de Umberto Eco, narrador, filósofo y educador universal", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter sobre el escritor nacido en Alessandría en 1932, creador de obras como El nombre de la Rosa (1980) y Apocalípticos e integrados (1965).

De acuerdo con la Secretaría de Cultura del gobierno federal, Eco, autor de más de 56 ensayos y numerosos artículos en las áreas de semiótica, lingüística, estética y moralidad, falleció a los 84 años, en Italia.

En un comunicado, el Fondo de Cultura Económica (FCE) también se sumó a las condolencias por el deceso de Umberto Eco, doctor en Filosofía por la Universidad de Turín y quien durante varios años fue catedrático de Filosofía en la Universidad de Bolonia.

Informó que publicará en breve La Edad Media, vol I: Bárbaros, cristianos y musulmanes, volumen coordinado por Eco, con la traducción de Omar Daniel Alva Barrera, sobre las relaciones de intercambio cultural posteriores a la caída del Imperio romano entre los pueblos europeos.

A través de las redes sociales, el Museo del Palacio de Bellas Artes se refirió a la muerte del autor italiano al publicar: "Hasta pronto Umberto Eco, gracias por tu legado. Grande escritor y filósofo de nuestro tiempo", al igual que Canal 22 al destacar que "más allá de un escritor, hombre de palabras y saberes".

La cuenta de Cultura UNAM hizo lo propio al recordar que el filósofo "siempre emprendió viajes hacia las montañas del conocimiento. Nos deja sus novelas y ensayos", legado que fue destacado también por otras instituciones, librerías, personajes del ámbito cultural y político.

El pensador italiano fue uno de los escritores más reconocidos del siglo XX con novelas como El nombre de la rosa, con la que alcanzó gran reconocimiento al ser traducida en más de 50 idiomas e incluso dio origen a la película del mismo nombre.

Reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2000, publicó obras como El péndulo de Foucault (1988), El cementerio de Praga (2010) y su última novela fue Número cero (2015), enfocada a la crisis del periodismo a partir de la historia de un diario fallido.

Umberto Eco fue distinguido con la Medalla de Oro al Mérito de la Cultura y el Arte; Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Italiana, Comendador de la Orden de las Artes y las Letras en Francia; Premio Strega y Premio Médicis, entre otros.

En 1998 entró en la Academia Europea de Yuste y fue miembro del Foro de Sabios de la Unesco, y fue fundador de la Asociación Internacional de Semiótica.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17