Gustavo Castillo
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya
Ciudad de México.
18 de febrero, 2016
Encabezados por el abogado Vidulfo Rosales Sierra, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre de 2014, se reúnen nuevamente con la procuradora de la República, Arely Gómez González, para conocer el avance de las nuevas líneas de investigación que ha seguido el Ministerio Público Federal para localizar a los estudiantes.
Rosales Sierra señaló antes de ingresar a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR): "solamente venimos a tratar lo relacionado con los avances de la indagatoria, no tenemos contemplado tratar nada de un nuevo peritaje en el basurero de Cocula".
Lo anterior, porque presuntamente en este encuentro se informará a los padres de los normalistas desaparecidos e integrantes del Grupo Interinstitucional de Expertos Internacionales (GIEI), quiénes serán los peritos que integrarán el grupo que llevará a cabo un nuevo peritaje en materia de incendios en el basurero de Cocula, donde según la versión oficial fueron privados de la vida e incinerados los 43 normalistas, aunque estudios realizados por el GIEI y forenses argentinos, han concluido que allí no se realizó ninguna incineración.
Hace unos minutos ingresaron a las instalaciones de la PGR en la Ciudad de México, y en la reunión también participará el subprocurador de Derechos Humanos, Omar Betanzos Torres
La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran
La Jornada
Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE
La Jornada
Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos
Ap
Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República
La Jornada