Confirma Ssa 80 casos de zika en México
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México.
16 de febrero, 2016

México registra 80 casos confirmados de infección por virus de zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y seis de ellos son mujeres embarazadas, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

La mayoría de los casos se registra en dos estados del sureste mexicano, Chiapas y Oaxaca, con 45 y 25 personas respectivamente, dijo el lunes la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud en un comunicado.

De los casos de mujeres embarazadas, cuatro se registran en Chiapas, uno en Oaxaca y otro en el estado de Veracruz, también en el sureste. El reporte incluye casos autóctonos confirmados hasta el 12 de febrero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus de zika como una emergencia sanitaria mundial y estimó que podría afectar hasta cuatro millones de personas en América.

El virus ha sido vinculado con un aumento en malformaciones congénitas en Brasil, el país más afectado en la región, aunque aún no se ha hallado evidencia concreta.


Lo más reciente

Envían de Carmen 14 toneladas de ayuda a damnificados de Veracruz

Centro de Acopio de la Sección 47 del STPRM se mantendrá mientras dure contigencia por lluvias

La Jornada Maya

Envían de Carmen 14 toneladas de ayuda a damnificados de Veracruz

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

El gobierno estatal y autoridades locales colocan miles de costalillas y mantienen monitoreo constante

La Jornada Maya

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Capacitaciones de la UNESCO, Fonart y Meta fortalecen la creación, venta y protección del arte textil en mega encuentro

La Jornada Maya

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada Maya

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana