Rosa Elvira Vargas, enviada
Imagen tomada de @PresidenciaMX
La Jornada Maya

Ciudad Juárez, Chih.
4 de febrero, 2016

Con la inauguración del nuevo paso fronterizo Guadalupe-Tornillo, los gobiernos de México y Estados Unidos "estamos mandando una señal clara al mundo: un futuro con seguridad y prosperidad se construye con puentes que conecten a nuestras sociedades y no con muros que las dividan", aseguró aquí el presidente Enrique Peña Nieto.

En una ceremonia donde también se manifestó que los términos de la agenda bilateral entre los dos países ha dejado de ser casi exclusivamente sobre seguridad, el mandatario resaltó: "el camino de Norteamérica no puede basarse en miedos, rencores o falsas acusaciones ".

Cuando políticos estadunidenses como Ted Cruz y Donald Trump impulsan sus aspiraciones presidenciales en su país a partir de la construcción de muros en la frontera con México, el presidente Peña insistió en la situación geográfica privilegiada y la "oportunidad histórica " que hoy se presenta a ambos países, "y que debemos aprovechar como aliados para generar prosperidad y riqueza".

Se debe seguir construyendo, indicó, a partir de la confianza, la apertura y la integración.

A esta ceremonia vinieron los secretarios de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y de Comercio, Penny Pritzker, de Estados Unidos, así como integrantes del gabinete federal como los titulares de Hacienda, Luis Videgaray; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y la canciller Claudia Ruiz Massieu.

Al dar el mensaje de cierre, el presidente Peña refirió la reciente suscripción del Acuerdo de Asociación Transpacifico (TPP, por sus siglas en inglés) por 12 países y que, aseguró, potenciará los intercambios económicos y "abrirá una nueva etapa de crecimiento y bien ".

La puesta en operación de instalaciones fronterizas como el cruce Guadalupe-Tornillo contribuyen al objetivo de una economía más integrada y complementaria entre México y Estados Unidos.

Son dos países, indicó el mandatario, que no están hoy separados por un río sino unidos por una frontera de más de 3 mil kilómetros.

En su intervención, el secretario Johnson afirmó que la relación de seguridad y procuración de justicia entre los dos países "nunca había estado mejor".

El titular de Hacienda, Videgaray Caso, señaló a su vez que este tipo de trabajos de modernización de instalaciones fronterizas es resultado de los trabajos del grupo de Alto Nivel acordado por los presidentes Peña Nieto y Barack Obama, el cual además, se reunirá de nuevo dentro de dos semanas.


Lo más reciente

Pulque, la bebida ancestral y benéfica desde hace más de 2 mil años

La producción de este fermentado dura más de 10 años y comienza con la siembra de agave

Astrid Sánchez

Pulque, la bebida ancestral y benéfica desde hace más de 2 mil años

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa protestan frente al Poder Judicial

Los manifestantes acusan de "una total parcialidad" en los procesos legales contra el personal militar

La Jornada

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa protestan frente al Poder Judicial

Juzgado de Reynosa otorga amparo al gobernador Samuel García

Lo protege de que sea detenido, se soliciten órdenes de aprehensión y suspende investigaciones en su contra

La Jornada

Juzgado de Reynosa otorga amparo al gobernador Samuel García

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Viviendas y automóviles en Jamundí resultaron dañados; no hubo elementos de seguridad lesionados

Ap

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos