Reuters
Foto: Notimex
La Jornada

25 de enero, 2016

La actriz y productora mexicana –quien tiene la nacionalidad estadunidense– Kate del Castillo, envuelta en una trama telenovelesca por los contactos que supuestamente mantuvo con el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, dijo que el gobierno mexicano la quiere ‘‘destrozar’’ y por eso no ha hablado públicamente del asunto.

La semana pasada, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, informó que existe una averiguación abierta contra la actriz por presuntas operaciones de procedencia ilícita y lavado de dinero, y que Kate del Castillo fue citada a declarar ante la dependencia, diligencia que se llevaría a cabo en el consulado de México en Los Ángeles, California.

‘‘No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Si no hablo –sobre el tema Chapo Guzmán– es porque mis abogados así me lo han aconsejado, ya que el gobierno (de México) me quiere a fuerza destrozar’’ dijo la actriz en un mensaje a la cadena Univision divulgado el sábado.

Del Castillo fue citada a declarar luego de que el pasado 9 de enero, un día después de la recaptura de Guzmán Loera en su estado natal, Sinaloa, la revista Rolling Stone publicó una entrevista del actor Sean Penn en la que Kate medió para llevar a cabo el encuentro entre ambos.

Días después, medios mexicanos divulgaron supuestos mensajes de texto en los que Guzmán parece ‘‘flechado’’ por la actriz y dialogan sobre la posibilidad de hacer una película sobre la vida del ex líder del cártel de Sinaloa.

En otro diálogo de Kate del Castillo con uno de los abogados de Guzmán Loera, conversan sobre la posibilidad de que éste invierta en una empresa tequilera propiedad de la actriz, algo que implicaría operaciones con recursos de procedencia ilícita.

[h2]Respeto a presunción de inocencia[/h2]

Una fuente de la PGR remitió a recientes entrevistas de la procuradora Gómez, donde señala que la institución respeta la presunción de inocencia de todas las personas que en calidad de testigos o indiciados sean señalados en alguna investigación.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?