Georgina Saldierna
La Jornada

México
9 de enero, 2016

El gobierno de Estados Unidos no requiere presentar una nueva solicitud para la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán. Con las que dos que ha entregado continuará el proceso para el eventual envío del capo a ese país, informaron fuentes gubernamentales.

Ahora lo que procederá es desahogar todo el trámite de la extradición, el cual se inicia cuando llega el requerimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por conducto de la representación diplomática del gobierno solicitante.

La cancillería verifica que la petición cumpla con los requisitos formales del tratado bilateral de extradición y la ley en la materia, y si ello ocurre, lo turna a la Procuraduría General de la República (PGR).

Esta última instancia remite el expediente a un juez, quien tras notificar al extraditable y analizar el caso, debe emitir una resolución. Su opinión se envía a la SRE, quien puede hacer suya la decisión del juez o bien rechazarla. En suma la última palabra sobre una extradición la tiene la cancillería.

Todo este procedimiento puede verse retrasado en caso de que el detenido se oponga al envío e interponga amparos en su contra, explicaron fuentes gubernamentales.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán