Bióloga de la UAM participará en proyecto 'Homeward Bound'

Buscan construir red dedicada a potenciar la influencia femenina a favor del planeta
Foto: Facebook @antarticamexico

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que Ximena Aguilar Vega, egresada de la licenciatura en Biología, fue elegida junto con 376 mujeres del mundo con experiencia en ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina (STEMM, por sus siglas en inglés) para participar en Homeward Bound (De vuelta a casa), un proyecto global de liderazgo que aspira a construir una red dedicada a potenciar la influencia femenina en la toma de decisiones en beneficio del planeta.

En un comunicado, señaló que esta iniciativa convoca cada año a 100 especialistas STEMM para que en grupo propongan políticas y acciones en sus respectivos países, en relación con los impactos del cambio climático.

 

 

“Apliqué en 2020 luego de un proceso largo, porque debido a la pandemia se fueron postergando los resultados y finalmente fui seleccionada, lo que ha sido muy satisfactorio porque el programa es muy solicitado por científicas consolidadas”, comentó Aguilar Vega.

Al terminar la Licenciatura “empecé a interesarme mucho en el sistema climático”, sobre todo por el efecto del derretimiento de la Antártica en el océano, por lo que “decidí cursar la maestría en ciencias antárticas, con especialidad en glaciología, en la Universidad de Magallanes”, en la ciudad de Punta Arenas, Chile, una de las más australes del orbe.

 

 

Aguilar Vega estudia los glaciares, su dinámica e interacción con los océanos con un enfoque en el ciclo de carbono, por lo que participa en este grupo (HB6) como especialista en glaciología, una disciplina que no es impartida en México, aun cuando en el país todavía quedan algunos de esos ecosistemas: el Citlaltéptl y el Iztaccíhuatl. Entre las cien mujeres seleccionados en esta oportunidad sólo trabajarán dos glaciólogas: una francesa y ella.

En la iniciativa Homeward Bound participará durante un año en un training de liderazgo y elaboración de proyectos interdisciplinarios vía remota, previo a una visita de 28 días a la Antártica, donde “nos reuniremos todas en un barco para revisar lo aprendido en esos 12 meses” y tratar de llevar el conocimiento a la práctica, dijo.

 

 

El financiamiento para el programa es individual y cada investigadora buscará la forma de pagar el viaje, por lo que deben encontrar patrocinadores y recursos; en su caso hizo dos ediciones especiales de libretas con obra fotográfica de las expediciones que ha realizado, dos de ellas lideradas por el Instituto Antártico Chileno (INACH).

Aguilar Vega viajó también al Mar de Weddell, en la Antártica, en un sobrevuelo con la misión IceBridge de la NASA en 2018.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón