En espera a que los dejen pasar la frontera

Blinken instó una vez más a centroamericanos indocumentados a no intentar entrar a EU
Foto: Ap

Rosa Elvira Vargas y Reuters

Los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Estado, Antony Blinken, abordaron ayer el tema del sector energético mexicano, ante las recientes medidas adoptadas por el gobierno. “Sí, fue un tema que se tocó y ellos, por supuesto, reconocen que México tiene un derecho soberano a establecer sus políticas y coincidimos en que trataremos de resolver las diferencias que pueda haber mediante el diálogo”.

El encargado de despacho para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, declaró lo anterior y aseguró además que entre ambos funcionarios “no hubo ninguna divergencia”.

Aunque fue una conversación virtual, ésta se consideró como ­reunión bilateral y visita a México por parte de Blinken. Tuvieron un breve saludo público de presentación y en seguida hablaron de forma privada. Un encuentro similar ocurrió con Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

En la reunión a nivel diplomático –dijo Velasco a La Jornada– “fundamentalmente tratamos los temas importantes para ambos países, y en los que en su mayoría hay coincidencias, como la cooperación para el desarrollo y también algunas iniciativas que México reconoce de esta nueva administración y que afectan a nuestra comunidad en Estados Unidos”.

Como primer acto de su “visita virtual”, Blinken habló con funcionarios de las ciudades fronterizas de Juárez y El Paso. Ahí, instó una vez más a centroamericanos indocumentados a no intentar entrar a Estados Unidos.

Aseguró que Washington está haciendo cumplir “estrictamente” sus leyes fronterizas al tiempo que adopta un nuevo enfoque para la migración regional, que incluye trabajar con otros gobiernos de la región “para abordar las desgarradoras razones por las cuales las personas están arriesgando sus vidas y seguridad para llegar a Estados Unidos a cualquier costo”.

Se trata de una travesía peligrosa y contra las leyes de Estados Unidos. Y por ello porfió: “para cualquiera que esté pensando en emprender ese viaje, nuestro mensaje es: no lo hagas”.

En su comunicado sobre el encuentro Ebrard-Blinken, la SRE reportó el interés de México por atender las causas de la migración y su ofrecimiento de compartir con Estados Unidos los avances y las experiencias del Plan de Desarrollo Integral que despliega en colaboración con Honduras, Guatemala, El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Ebrard propuso que dicha estrategia –que ya se despliega actualmente e incluye mecanismos de transferencias directas que minimizan potenciales desvíos– sea tomada en cuenta en los distintos mecanismos de cooperación regionales. “De este modo, trabajaremos de manera conjunta para gestionar una migración ordenada, segura y regular”.

Asimismo, México estableció como de relevancia nacional detener el tráfico de municiones y armas de alto calibre, así como la necesidad de atender las causas sociales detrás del crimen organizado.

La cancillería dijo que Blinken expresó que ambos países comparten prioridades y que el suyo está abiertos al diálogo para escuchar las propuestas de México y trabajar de manera conjunta hacia dicho objetivo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila