Roberto Garduño y Rosa Elvira Vargas
Al inicio de la conferencia matutina en el Salón Tesorería, este lunes, de entre los asistentes, que no sobrepasaban las 30 personas entre reporteros, fotógrafos y camarógrafos, un hombre joven, vestido en playera negra y pantalón oscuro, corte de cabello tipo militar y botines desabrochados, pasó fácilmente para colocarse al lado de Andrés Manuel López Obrador, jefe del Ejecutivo federal.
Nadie de la Ayudantía del presidente se percató, pasó frente a todos. El único que se percató fue el Presidente, quien se encontraba a un costado de la bandera nacional, escuchando el informe semanal de Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.
López Obrador lo observó de frente, comenzó a escucharlo, mientras evitaba que sus empleados -que sorprendidos se movilizaron- intentaran sacarlo. Lo sujetó de los antebrazos para atender, mientras aquel le hablaba al oído.
La sorpresa de los que rodean al mandatario fue grande. ¿Cómo a las siete de la mañana una persona sin acreditación sobrepasa los filtros de seguridad que se han desplegado en Palacio Nacional, cuando la prensa debe pasar tres filtros para ingresar al recinto?
Una vez que el presidente escuchó al hombre, éste fue acompañado hacia un costado.
Más adelante en la conferencia, en respuesta a una pregunta, López Obrador pidió a Leticia Ramírez Amaya, directora de Atención Ciudadana de la Presidencia, que explicara la situación.
Ramírez dijo que el joven, de nombre José Luis, de 31 años, relató que estuvo preso en Durango a raíz de que le “sembraron” droga. Que no tuvo abogado y al salir de la cárcel no encuentra forma de rehacer su vida.
A esa hora, el joven estaba en la oficina de Ramírez, “mucho más tranquilo” que al principio. “Se está investigando cómo entró”, dijo la funcionaria.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe