Foto: Reuters

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

En el pleno del Senado se inició esta tarde la discusión de la minuta que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, en un debate en que se enfrentaran dos posturas: la de Morena y sus aliados, que sostienen que la iniciativa busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y recuperar la soberanía energética.

En el otro extremo está el bloque opositor, que conforman PAN, PRI, MC y PRD, que ya adelantó su voto en contra y cuyos legisladores advirtieron que la reforma viola la Constitución, tratados internacionales, y contaminará el medio ambiente, al relegar a las energías renovables. 

“Lamentamos esta jornada negra para el país, sostuvo la priísta Claudia Ruíz Massieu, mientras que la morenista Rocío Abreu, resaltó que será una “jornada histórica”, porque se va a garantizar la seguridad eléctrica.

Antes, en entrevista, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que la mayoría legislativa en el Senado actuará con congruencia y respaldará la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para fortalecer al sector y garantizar la soberanía energética de nuestro país.

“No debe extrañarles que estemos haciendo una defensa del sector eléctrico nacional y que, contrario a la privatización que ocurrió en las últimas décadas, hoy fortalezcamos el sector público”.

Recordó que desde el 2013 advirtieron que la reforma energética de ese entonces tendría una regresión cuando una fuerza democrática arribara a la Presidencia.

 

También te puede interesar: Comisiones del Senado aprueban reforma a Ley de Industria Eléctrica

 

Más temprano, en conferencia conjunta a distancia, senadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD, anunciaron que interpondrá una acción de inconstitucionalidad para impugnar la reforma, una vez que sea aprobada y promulgada.

Calificaron como “un atraco a la nación” por parte de Morena y sus aliados, la aprobación de esta iniciativa. Acusaron que vulnera el derecho a la salud, el principio de legalidad y retroactividad de la Ley y la libre competencia.

Legisladores del PRI y del PAN insistieron en que con la aprobación de esta reforma el país tendrá un daño en su credibilidad, una pérdida de confianza, de inversiones y empleo.

Insistieron en que la reforma que aprobó la mayoría en comisiones hará que los mexicanos tengan electricidad “cara y sucia, se comprometerá el futuro de México y se perderán inversiones, empleos y competitividad”.

Julen Remontaría, senador panista, destacó que los ajustes a la Ley de la Industria Eléctrica, no son otra cosa, que “una expropiación encubierta (…)  los participantes en la industria eléctrica tendrán que dejar de participar a la larga, porque les van a comprar en tercer lugar su energía, ya no se comprará por méritos, por precio, por confiabilidad, simplemente por lo que le conviene a la Comisión Federal de Electricidad y, esto es una desgracia para el país”.

"Vamos a agotar todos los medios legales que estén a nuestro alcance, como senadores de la República vamos a preparar una acción de inconstitucionalidad y, confiamos que la Suprema Corte sostendrá los criterios que ha venido ya manteniendo en otros medios de defensa también vinculados a la política energética de este gobierno. Desde luego estamos abiertos a trazar una ruta que defienda hasta el último medio a nuestro alcance los derechos de los mexicanos”, dijo Ruiz Massieu.

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, manifestó que el bloque opositor confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallará en contra de esta ley que está por aprobarse en el Senado.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño