Crítica de AMLO a alianza opositora no constituye propaganda: TEPJF

En votación dividida, la Sala Especializada dijo que no violó el 134 constitucional
Foto: Cristina Rodríguez

Por una votación dividida de 2 a 1, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que los pronunciamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador expresados en la conferencia matutina criticando la alianza opositora entonces en formación, no constituye propaganda personalizada ni implicó violaciones al artículo 134 constitucional que regula el desempeño de los funcionarios en procesos electorales.

Sin embargo, la magistrada Gabriela Villafuerte se pronunció en contra de la resolución, pues consideró que si bien es válido y loable que el presidente se pronuncie a favor de respetar la legalidad de los procesos electorales y conminar a gobernantes y funcionarios a no intervenir, apuntó que en la referencia que hizo el pasado 23 de diciembre en su conferencia matutina a la alianza opositora, hubo ciertas expresiones que tenían evidente postura electoral, equiparaba su discurso con el de su partido Morena y, por tanto, sí había injerencia electoral presidencial.

Para la mayoría de los magistrados, la postura de López Obrador se realizó dentro de los márgenes de la legalidad porque las declaraciones presidenciales no hizo alusión a logros de su gobierno, ni propaganda de su administración. En su caso, los planteamientos que se hacen en las conferencias matutinas alientan el debate de ideas y es un ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía, al tiempo que garantiza el acceso a la información.

En la resolución se expresa que la postura presidencial se da en respuesta a la pregunta de uno de los periodistas que le pidió su postura relacionado con la alianza opositora. Su respuesta, dijeron los dos magistrados que aprobaron la resolución, no hizo alusión expresa a un determinado contendiente, sino que se refirió a una alianza que para entonces no se había constituido formalmente sino que era un proyecto de realización incierta en el momento en que se dio la afirmación presidencial.

Para la magistrada Villafuerte, aunque es necesario garantizar el libre ejercicio del periodismo, no era ajeno al sentido de su voto que quien realizó la pregunta no sólo tenía el carácter de periodista sino que también formaba parte del Sistema Público de Radio y Televisión, es decir, dijo, es un factor a considerar en la resolución el origen de la pregunta.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM