La luffa, una esponja que acompaña día a día al mexicano

La marca española Zara Home vende el estropajo en 299 pesos
Foto: Nydia E. Vicente en agrochic.com

La marca española de ropa y artículos para el hogar Zara puso en venta una esponja de luffa en cerca de 300 pesos. La acción generó numerosas reacciones en redes sociales entre usuarios mexicanos debido a que este artículo se consigue fácilmente a precios mucho menores en jarcerías, mercados y centros comerciales.

Las respuestas en Facebook y Twitter critican el alto costo de la esponja, también conocida como estropajo o zacate, que se produce prácticamente todo el país y que es un aliado en la ducha y como herramienta para lavar los trastes, incluso tiene otros usos como ornamento, forraje y hasta como planta medicinal.

Usuarios de internet no perdonaron que la marca venda una esponja natural a un precio hasta 10 veces mayor que el habitual. 

 

Foto: Captura de pantalla

 

Y es que la luffa es una planta tropical que da frutos todo el año y es cultivada en grandes cantidades por su utilidad para el ser humano.

Lo que hace especial a esta planta son sus frutos, que se hacen fibrosos al madurar y que la convierten en una esponja vegetal. En realidad, es un exfoliante natural que puede usarse para remover células muertas.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la planta es originaria de una región entre Asia y África y se da principalmente en zonas tropicales. Incluso sin un cultivo vigilado suele producirse en grandes cantidades llegando a considerarse una especie invasora trepadora que se reproduce y crece de forma incontenible.

 

Foto: botanicalgarden.berkeley.edu

 

Además de las críticas, en Facebook y Twitter se publicaron numerosos memes en tono de burla por lo inverosímil que parece la venta de un artículo de uso común y fácil adquisición a un precio tan elevado.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase