Desmiente CNDH motivos de renuncia de ex Oficial Mayor

El organismo aclaró que no están ocurriendo despidos injustificados
Foto: Cortesía

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) negó que la reciente salida de su Oficial Mayor, Armando Morales, se haya debido a que el funcionario estuviera en desacuerdo con la forma en que se maneja el organismo autónomo, y que estén ocurriendo “despidos injustificados” en su seno.

Como informó La Jornada este viernes, una fuente cercana al tema que pidió conservar el anonimato por temor a represalias indicó que la salida del contador público Morales Loya –quien fue sustituido por Ángel Gómez Garza—se debió a que estaba inconforme con las políticas de la institución.

Luego de que este diario le solicitara a la CNDH un posicionamiento sobre el tema, el organismo respondió hoy que “es absolutamente falso que el C.P. Armando Morales Loya, Oficial Mayor de esta Comisión hasta el 15 de febrero, haya renunciado por las razones que se mencionan. Presentó su renuncia a la presidente de la CNDH por razones de tipo personal, y así lo puede corroborar él mismo”.

Por otro lado, la Comisión indicó que “también es falso que, desde su salida, se hayan producido ‘una serie de despidos injustificados’. En la nota se mencionan 30, pero la realidad es que han sido únicamente tres renuncias del equipo de trabajo del anterior Oficial Mayor, mismas que se materializaron mediante la firma de un convenio de terminación voluntaria”.

La CNDH aseguró en su misiva que “no hay ‘340 despidos disfrazados de renuncias’ y menos ‘desmantelamiento de áreas’ como se dice en la nota, lo que hay es un profundo proceso de restructura de la CNDH para mejorar la atención a las víctimas, todo ello en estricto apego a los derechos humanos de quienes aquí laboran, así que es absolutamente falso también que exista temor o inestabilidad laboral”.

De igual manera, la Comisión agregó que “las terminaciones de las relaciones laborales que se han dado desde el mes de noviembre de 2019 hasta la fecha, han sido en estricto apego a los derechos laborales de las personas involucradas. La mayoría, renuncias voluntarias, documentadas debidamente y sustentadas de acuerdo con la Ley”.

En ese mismo sentido, destacó que “como parte del esfuerzo en que estamos comprometidos para mejorar las condiciones de trabajo dentro de la Comisión, justamente a iniciativa del Secretario Ejecutivo (Francisco Estrada Correa), se creó un Comité especializado en resolver posibles controversias laborales, cuyo objetivo es garantizar la convivencia laboral armónica, ordenada y libre de violencias en este Organismo nacional.

“Existe además un Comité de Ética al que puede acudir todo empleado o funcionario de la Comisión para exponer, sin temor a represalias, sus denuncias o quejas respecto a sus superiores o, en general, el personal”.

La CNDH, enfatizó la carta, “vive hoy un proceso de restructuración que pondera el manejo transparente y óptimo de los recursos del pueblo, y como cualidades indispensables de su personal, la ética, la eficiencia y la vocación de servicio”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin