Canifarma prevé que IP pueda adquirir vacunas anti COVID hasta 2022

Podrán ser adquiridos por hospitales privados y empresas para inmunizar a trabajadores
Foto: La Jornada

El sector privado aún no tiene permitido adquirir vacunas contra COVID-19, por lo que es posible que hasta el segundo semestre de 2022 pueda comprar para inmunizar a más personas y a trabajadores, señaló la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Rafael Gual, director del organismo del sector privado, aseguró que la industria farmacéutica en el país está consolidada desde hace décadas, lo cual le permitiría fabricar biológico para evitar el contagio del virus del SARS-COV-2.

Gual indicó que aún es incierto cuándo se pueden tener los registros sanitarios definitivos, pero se piensa que ello puede ocurrir dentro de 8 y 12 meses.

Estimó que para el segundo semestre de 2020 los privados ya pueden empezar a importar los distintos biológicos para que sean adquiridos por hospitales privados y empresas que busquen inmunizar a sus trabajadores.

Cuestionado sobre si el sector privado está dispuesto a financiar la producción masiva de alguna de las vacunas que están desarrollando investigadores mexicanos, el directivo comentó que si hay un interés.

“Existe la capacidad, existe el interés y los recursos por diferentes empresas para poder llevar a cabo esta función y poner la disposición del cuerpo médico. En este caso me imagino que sería en ese momento una autorización de emergencia como lo han sido todas las demás y después ya una autorización definitiva”, apuntó.

Explicó que las dos condiciones para que los privados puedan tener acceso a las vacunas es la autorización definitiva y no la de emergencia y aumentar las capacidades de fabricación pues actualmente todas se entregan a los gobiernos para que las suministren.

Comentó que no existe un acaparamiento de los biológicos que existen, sino que en este momento se están entregando a los países que compraron desde el principio.

“Es un tema de planeación, como es el caso de todos los medicamentos, no es un tema de acaparamiento”, asentó.

Mencionó que es importante la participación público privada para tener esa capacidad de vacunar en tiempo y forma.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán