Mayoría en SCJN se pronuncia por servicio de guarderías

La CNDH afirmaba que la norma discriminaba a los padres solteros que también tienen necesidad del servicio
Foto: Notimex

Eduardo Murillo

La mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció a favor de mantener acciones afirmativas a favor las mujeres para tener acceso al servicio de las estancias infantiles.

Al analizar la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), contra la Ley que Regula el Funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil para la Ciudad de México, los ministros señalaron que las acciones afirmativas son necesarias hasta en tanto no exista una real equidad de género.

La norma impugnada es un párrafo del artículo 27 de dicha ley, que señala que tendrán prioridad para ser inscritos los hijos “De madres entre 12 y 22 años 11 meses de edad, que comprueben estar inscritas en los niveles básico, medio superior o superior del sistema educativo nacional y que por asistir a la escuela no puedan proporcionar la atención y cuidados necesarios a sus hijas e hijos”.

La CNDH afirmaba que la norma discriminaba a los padres solteros que también tienen necesidad del servicio para poder atender a sus hijos y seguir trabajando o estudiando.

La ministra Norma Lucía Piña Hernández señaló que no toda acción afirmativa es discriminatoria y argumentó que en este caso la norma impugnada “No es discriminación a hombres, otorga preferencia a las mujeres para construir un piso parejo que hoy no existe”.

Citó cifras oficiales que señalan que en todo el país existen más de 11millones de familias encabezadas por madres solteras, mientras que únicamente hay 380 padres en la misma condición, por lo cual la ley analizada solo responde a una realidad, la cual demanda dar un trato preferente a un grupo en desventaja.

En el mismo sentido, la ministra Margarita Ríos Farjat señaló que la norma impugnada no hace exclusiones, sino fija prioridades y responde a una situación que impide la verdadera igualdad entre hombres y mujeres.

Así, la acción de inconstitucionalidad de a CNDH fue rechazada por diez de los once ministros, sin embargo, el proyecto de sentencia fue returnado, por lo cual formalmente no hay una aún una sentencia de la SCJN, aunque si la decisión de que el nuevo proyecto tendrá que ser elaborado con base en el criterio de la mayoría.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán