Afluentes y vía marítima, principales medios para mover estupefacientes

Es mayor su cotización conforme se acerca a EU
Foto: La Jornada Maya

Gustavo Castillo García

Los escenarios marítimos y fluviales se mantienen como los medios más utilizados por las organizaciones criminales transnacionales en cuanto al tráfico de estupefacientes, de acuerdo con información recopilada por el Centro Internacional de Investigación y Análisis Contra Narcotráfico Marítimo (Cmcon).

El organismo establecido en Colombia y en el cual participan más de 20 naciones, entre ellas Estados Unidos y México, señala que un kilogramo de cocaína tiene un precio que oscila entre 700 y mil 700 dólares en esa nación, pero cuando se encuentra en el sur del territorio mexicano alcanza hasta 14 mil dólares; en la zona centro de nuestro país, esa misma cantidad se cotiza hasta en 16 mil dólares, y su valor aumenta otros 4 mil si llega a una entidad fronteriza con Estados Unidos.

En el informe denominado Estimación global de costos de las drogas ilícitas 2021, que fue dado a conocer el mes pasado, el Cmcon refiere que “las consecuencias generadas por el comportamiento global en torno a la pandemia por el Covid-19 pudieron afectar los costos de diferentes sustancias, producto de las restricciones de movilidad, aislamiento y contacto directo poblacional, entre otras, lo que generó la adaptación de las organizaciones criminales transnacionales, lo que logró mantener la disponibilidad de los estupefacientes y diversificar sus capacidades de oferta en los diferentes mercados.

Esta tendencia obligó a desarrollar un monitoreo y estudio del comportamiento de los costos, permitiendo generar una aproximación a las implicaciones de rentabilidad de las diferentes sustancias en el mundo.

 

Mariguana, la más comercial

Los datos del organismo con sede en Cartagena, estiman que el total de clorhidrato de cocaína incautado en decomisos por vía marítima a nivel global en 2020 fue de 461 toneladas, y eso representó 53 por ciento de este tipo de droga incautada a escala mundial, que fue de 865 toneladas.

Respecto a la cocaína, “el primer escenario de incautación fue el continente americano, con 77 por ciento; Europa, 21 por ciento, y el resto fue decomisado en Asia, Oceanía y África”.

Sobre los decomisos de mariguana, “el principal escenario que registró incautaciones del mencionado sicotrópico ilegal fue América, con 95 por ciento del total”.

En cuanto a diversas drogas sintéticas decomisadas en el mar, caminos fluviales y puertos durante 2020, representaron 5 por ciento del total global; de acuerdo con los registros del Cmcon, Europa registró 45 por ciento, en Asia 34, en el continente americano 17 y Oceanía 4 por ciento.

En cuanto a los precios estimados por tipo de droga, en el norte de México un kilogramo de heroína se estima que alcanza un valor para los grupos criminales de 20 mil dólares, pero si logra llegar a territorio estadunidense el organismo internacional lo ubica entre 27 mil y 40 mil. Al respecto, las zonas de Guerrero, el llamado triángulo dorado (área serrana que abarca los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango) producen esta sustancia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre