En el próximo fin de semana largo (del viernes 12 al lunes 15 de marzo) la ocupación hotelera del país será de 57.9 por ciento y se prevé la llegada de un millón 357 mil turistas a hoteles, que dejarán una derrama económica por concepto de hospedaje de 3 mil 230 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Miguel Torruco, titular de la dependencia, indicó que las expectativas muestran una recuperación de los porcentajes de ocupación hotelera con respecto a 2020, aunque no a los niveles del 2019.
Para el caso de la Ciudad de México, estimó, se podría alcanzar una ocupación de 27.6 por ciento; en la Zona Metropolitana de León, en Guanajuato, 46.1 por ciento; la ciudad de Oaxaca, 51 por ciento; y San Miguel de Allende, Guanajuato, 50.8 por ciento.
Para los destinos de playa, puntualizó la Sectur, se estima que Acapulco alcance el 55.2 por ciento de ocupación; en Cancún, al ser un destino netamente internacional y de acceso por vía aérea, la ocupación se calcula en 49.5 por ciento; Mazatlán, 68.2 por ciento; Puerto Vallarta, 70.5 por ciento; Veracruz, 53.2 por ciento; y Los Cabos el 55.9 por ciento.
Según la Sectur, en lo que respecta a algunos de los principales Pueblos Mágicos del país, se prevé una ocupación hotelera para Taxco del 56.5 por ciento; Tequisquiapan, 48 por ciento; y para Valle de Bravo del 30.1 por ciento.
“Debido a la pandemia del Covid-19, los mayores movimientos se darán en distancias cortas en la periferia de las principales Zonas Metropolitanas, con viajes de ida y vuelta el mismo día”, comentó Torruco.
Edición: Laura Espejo
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada