Se amplía contrato con China hasta 22 millones de dosis de vacunas: Ebrard

Serán de las farmacéuticas Sinovac y Sinopharm
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó esta mañana de la ampliación del contrato, de hasta 22 millones de dosis de vacunas procedentes de China, de las farmacéuticas Sinovac y una nueva, Sinopharm.

En la conferencia de prensa destacó que gracias al apoyo del gobierno de China y su embajada en México se pudo ampliar el contrato para el acceso temprano a la vacuna Sinovac, lo cual permitirá acelerar el ritmo de vacunación, una de las preocupaciones del presidente López Obrador, mencionó.

Al contrato original de 10 millones de dosis, a entregarse entre marzo y mayo de este año, se adicionan 10 millones de dosis, a entregarse de mayo a julio, por lo cual el total de frascos contratados asciende a 20 millones.

El canciller mencionó que la vacuna Sinopharm ha sido autorizada en 15 países, incluidos Argentina, China, Emiratos Arabes Unidos, Hungría y Perú.

Precisó que de obtener autorización para su uso de emergencia en México se concretará la compra de 12 millones de dosis de acceso temprano entre marzo y junio del año en curso.

“Les tengo hoy muy buenas noticias, con motivo de una gestión que encabezó el señor presidente de la República, personalmente, recibimos ya la confirmación de que tendremos recepción de hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes de junio por parte de Sinovac y una nueva vacuna que estaría llegando a México muy pronto que se llama Sinopharma”, indicó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Dio de manera especial gratitud a embajador de China en México que se ha encargado de dar seguimiento a esta situación y el diálogo en tiempo en que el Presidente estaba convaleciente de Covid-19.

“Entonces vamos a adicionar 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac que ya se está aplicando en México y Sinopharm”, esta última estará en análisis.

Adicional a las farmacéuticas en mención están en proceso de envasado en México dosis de CanSino para aplicarse a finales de marzo; ésta última es de una sola dosis.

“Fueron envasados los primeros tres lotes de la vacuna -aproximadamente un millón de dosis- y la Comisión de Control Analítico y Ampliación de la Cobertura ya está realizando el análisis de calidad”, añadió.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán