Se amplía contrato con China hasta 22 millones de dosis de vacunas: Ebrard

Serán de las farmacéuticas Sinovac y Sinopharm
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó esta mañana de la ampliación del contrato, de hasta 22 millones de dosis de vacunas procedentes de China, de las farmacéuticas Sinovac y una nueva, Sinopharm.

En la conferencia de prensa destacó que gracias al apoyo del gobierno de China y su embajada en México se pudo ampliar el contrato para el acceso temprano a la vacuna Sinovac, lo cual permitirá acelerar el ritmo de vacunación, una de las preocupaciones del presidente López Obrador, mencionó.

Al contrato original de 10 millones de dosis, a entregarse entre marzo y mayo de este año, se adicionan 10 millones de dosis, a entregarse de mayo a julio, por lo cual el total de frascos contratados asciende a 20 millones.

El canciller mencionó que la vacuna Sinopharm ha sido autorizada en 15 países, incluidos Argentina, China, Emiratos Arabes Unidos, Hungría y Perú.

Precisó que de obtener autorización para su uso de emergencia en México se concretará la compra de 12 millones de dosis de acceso temprano entre marzo y junio del año en curso.

“Les tengo hoy muy buenas noticias, con motivo de una gestión que encabezó el señor presidente de la República, personalmente, recibimos ya la confirmación de que tendremos recepción de hasta 22 millones de dosis entre esta fecha y el mes de junio por parte de Sinovac y una nueva vacuna que estaría llegando a México muy pronto que se llama Sinopharma”, indicó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Dio de manera especial gratitud a embajador de China en México que se ha encargado de dar seguimiento a esta situación y el diálogo en tiempo en que el Presidente estaba convaleciente de Covid-19.

“Entonces vamos a adicionar 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac que ya se está aplicando en México y Sinopharm”, esta última estará en análisis.

Adicional a las farmacéuticas en mención están en proceso de envasado en México dosis de CanSino para aplicarse a finales de marzo; ésta última es de una sola dosis.

“Fueron envasados los primeros tres lotes de la vacuna -aproximadamente un millón de dosis- y la Comisión de Control Analítico y Ampliación de la Cobertura ya está realizando el análisis de calidad”, añadió.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño