Aceptan todos los gobernadores el acuerdo por la democracia: López Obrador

Confió en que no será una ''faramalla'' y se evitarán fraudes
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Al informar que todos los gobernadores aceptaron el acuerdo por la democracia propuesto el mes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que este pacto -elaborado por el jefe del Ejecutivo- no será una "faramalla".

Añadió que sería muy bueno anexar a la lista del registro de candidatos los comprobantes de antecedentes no penales, aunque ese es un trabajo de las fiscalías y los partidos políticos, indicó.

Confió en que no haya fraudes ni intervención de gobernadores como lo hubo, mencionó, todavía en las recientes elecciones locales.

“Afortunadamente todos aceptaron la carta que envié para hacer un acuerdo en favor de la democracia, pero que nadie esté pensando en que es pura faramalla".

“Tenemos que hacer de la democracia un hábito”, señaló en conferencia de prensa .

Dijo que cuando hay democracia, el pueblo tiene las riendas del poder en sus manos .

“Vamos a procurar que se respete el voto de los ciudadanos”, manifestó.

Puntualizó que el acuerdo se está promoviendo con los gobernadores para que sean los ciudadanos decidan libremente quién debe gobernar y representarlos.

“Que no haya uso del presupuesto público” en ningún nivel de gobierno, para beneficiar a ningún partido ni candidato alguno.

“Que no se permitan las prácticas de antes: acarreos, compra de votos, relleno de urnas, falsificación de actas, el fraude".

“Que se castigue al mapache, al delincuente electoral”, puntualizó.

Remarcó que ahora el delito electoral es considerado como grave, sin derecho a fianza.

El asunto - añadió- estaba contemplado en la Constitución de 1857 pero en la de 1917 se eliminó la posibilidad de juzgar al Presidente por delito electoral sino sólo por traición a la patria.

Ahora se le puede juzgar al Presidente por cualquier delito, incluso el electoral.

"Ojalá y se aplique la ley porque sería un avance importantísimo el que se pudiera decir en estas elecciones: por primera vez, en mucho tiempo, hubo elecciones limpias y libres en México".

Son contadas las ocasiones -en siglos- qué en el país se han celebrado elecciones limpias y libres.

“Todavía en la elección pasada, de diputados, los gobiernos se metieron, salvo el gobernador de Quintana Roo. Hubo elección para renovar congreso local y el gobernador no intervino y su partido no tuvo mayoría y. O ha habido problema, y se lo reconocí”.

En las otras entidades se metieron los gobernadores “pero eso ya no va a volver a suceder”, dijo.

Hubo entidades en las que hubo carro completo para el partido del gobernador, cómo era antes, eso ya no.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño