Aprueban diputados, en lo general, regularizacion de la mariguana

El dictamen avala el consumo y legaliza la cadena completa de producción
Foto: Enrique Méndez

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general la Ley federal para la regulación del cannabis, que permite a los adultos el consumo personal de hasta 28 gramos de mariguana y autoriza la producción con fines de autoconsumo personal o en asociaciones de fumadores, y legaliza la cadena completa de producción. Todo ello requerirá permisos y licencias.

Aprobada la ley en lo general con 316 votos en favor, 129 en contra y 23 abstenciones, el vice coordinador de Morena, Pablo Gómez Álvarez sostuvo que se trata de “un primer gran paso para remontar los años de prohibición producto de los prejuicios y dogmatismos reaccionarios que trajeron violencia, persecución y corrupción y llevaron al aplastamiento de una libertad”.

El legislador añadió que es esta libertad la que hoy se reivindica, especialmente la de los jóvenes quienes han sido las mayores víctimas de la inicua prohibición.

“Si ayer se soslayaron derechos hoy se reconocen libertades. La práctica llevará a otras reformas legislativas, pero ya al margen de la prohibición”, dijo.

 

Foto: Enrique Méndez

 

PAN, PRD y PES -que votaron en contra- cuestionaron que con la ley se incrementará el consumo, expresaron que en todo caso debería autorizarse el uso lúdico para mayores de 21 años, y no a partir de los 18, como define la ley, y lamentaron que 28 gramos de mariguana para consumo personal “es un mundo” de droga.

Todas las bancadas presentaron un total de 215 reservas, que se discuten actualmente en el pleno.

Morena defendió que al permitir el “uso con fines lúdicos” de la mariguana se aborda un tema de salud pública y no de criminalización, y sostuvo que “levantar la prohibición no significa alentar el consumo”.

Además resaló que, al legalizar la cadena completa de producción, distribución y venta del cannabis, mediante una regulación, se evita el narcomenudeo, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Ante las críticas del PAN, diputados de Morena les pidieron “¡échense un cigarrito!”, y de esas bancadas, Víctor Mojica Vences festinó en su curul: “El gran dilema de William Shakespeare fue ‘fumarla o no fumarla’. Y Frida Khalo llegó a escuchar el color del mundo”.

Debido a que el dictamen a discusión incluye cambios a la minuta del Senado, al aprobarse más tarde el proyecto en San Lázaro, el documento será devuelto a los senadores.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán