Llega segundo cargamento con 200 mil vacunas Sputnik V

Con ese lote seguirá aplicación de primera dosis en adultos mayores de CDMX
Foto: José Antonio López

César Arellano García 

El segundo cargamento de la vacuna rusa Sputnik V llegó esta tarde a México, con 200 mil porciones, producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Serán para continuar con la aplicación de la primera dosis a los adultos mayores en la Ciudad de México.

A finales de mes llegará otro lote de este biológico con 500 mil vacunas, que serán para inocular con la segunda dosis de refuerzo al mismo sector de la población de las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco.

Recibieron el embarque de hoy Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Konstantin Dorkhin, ministro consejero de la Embajada de Rusia en México y Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México(Birmex)

A las 12:25 de la tarde, una hora antes de lo programado, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el avión con el cargamento que compró el gobierno federal, tras un acuerdo entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Rusia, Vladimir Putin, a finales de enero pasado, durante una conversación telefónica.

Konstantin Dorkhin recordó que el acuerdo con Rusia incluye la compra de 24 millones de dosis de la vacuna elaborada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, uno de los institutos más reconocidos a escala global en su materia.

"La vacuna Sputnik V ha sido aprobada por cerca de 50 países en todo el mundo", dijo el diplomático. "La Federación Rusa ya tiene acuerdos con cerca de 24 países en todo el mundo para el suministro. Hasta el momento los acuerdos que tiene son cerca de 376 millones de dosis y México ha logrado acuerdos con el instituto Gamaleya y con el Fondo de Inversión Ruso, es un trabajo que se ha venido haciendo desde hace varios meses en la cancillería.

El biológico se utilizará para inmunizar a 12 millones de personas (debido a que se aplica en dos dosis). Con este suman 15 embarques en 26 vuelos con 5 millones 492 mil 375 vacunas que ha recibido México de las farmacéutica Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V.

Pedro Zenteno añadió que el próximo sábado recibirán un millón más de vacunas de la farmacéutica Sinovac y mañana llega a granel el biológico de CanSino.

"Esperamos a finales de este mes también, recibir el embarque de 500 mil tratamientos de esta vacuna. Para Birmex es muy importante que se esté concretando este acuerdo con Rusia".

Aprovechó para comentar que hoy el gobierno mexicano donó 95 mil vacunas de poliomielitis a Ecuador.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1