Colectivo de buscadoras de Sonora exigen seguridad para sus recorridos

'Buscadoras de la Frontera' se reunieron con el candidato a gubernatura, Ernesto Gándara
Foto: La Jornada

Cristina Gómez Lima

Integrantes del colectivo “Buscadoras de la Frontera” le solicitaron a Ernesto Gándara Camou, candidato a la gubernatura de la alianza “Va por Sonora” (PRI-PAN y PRD), que si gana en la elección, genere garantías de seguridad durante las búsquedas que realizan de sus seres queridos y gestione la aceleración de los resultados en las pruebas de ADN.

Durante una reunión privada, unas 30 mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos en Nogales, frontera con Arizona, expusieron al político sus demandas e hicieron hincapié en que se debe acelerar la identificación de los restos que localizan; además le propusieron la creación de un laboratorio regional en criminología.

En entrevista para La Jornada, Carlos Arenas, líder del colectivo Buscadoras de la Frontera, aseveró que una de las principales quejas de las mujeres rastreadoras es la falta de seguridad en las dos búsquedas que realizan a la semana en la zona conurbada de esa ciudad, donde desde el 16 de octubre a la fecha han localizado 23 osamentas.

“Nos gustaría que el próximo gobernador o gobernadora que tenga Sonora se preocupe por la seguridad y la identificación de los cuerpos que encontramos, no tiene caso estar localizando osamentas y que no haya un ADN para que al final esos restos, que localizamos a pico y pala los terminen mandando a la fosa común”, expuso Carlos Arenas, quien busca a su hermano Juan Alonso, desaparecido el 5 de diciembre de 2019 en esta frontera.

A la fecha, este colectivo conformado por hombres y mujeres, busca a 60 víctimas de desaparición forzada, sin embargo, según la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas son más de 400 personas desaparecidas en esta ciudad fronteriza, donde a través de llamadas anónimas han localizado restos humanos con herramientas rudimentarias como varillas, picos y palas.

Desde enero de 2018 hasta el momento, en Sonora se han formado al menos ocho grupos colectivos que buscan a sus familiares, Madres Buscadoras de Sonora, Buscadoras de la Paz en Hermosillo, Familias Recuperando Tesoros en Puerto Peñasco, Rastreadoras de Ciudad Obregón, Guerreras Buscadoras de Cajeme, Guerreras Buscadoras de Guaymas, Buscadoras en vida de Huatabampo y Buscadoras de la Frontera, que recorren de norte a sur la entidad pese a las inclemencias del clima y las alertas epidemiológicas por la pandemia de Covid-19.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase