'Muy obvio' el error de ASF sobre cancelación de NAIM, reitera AMLO

No pueden equivocarse de tal manera, estamos hablando de 200 mil mdp, señaló
Foto: La Jornada

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez

Tras el desarrollo de comparecencias de los integrantes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como parte de las indagatorias sobre las inconsistencias reconocidas por el propio órgano con relación a la auditoría sobre los costos de la cancelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se construía en Texcoco, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que “es muy obvio” el error que expuso originalmente el ente fiscalizador.

El mandatario recordó en su conferencia de prensa de este jueves en Palacio Nacional, que como parte de los resultados parciales de la ASF, el órgano adujo que el costo de cancelación fue de 330 mil millones de pesos, cuando “de acuerdo con la misma auditoría que ellos mismos hicieron, el costo de la cancelación es 111 mil millones; le agregaron 200 mil millones, por eso fue todo un escándalo. Si se tratara de presentar denuncias, acusando a nuestros funcionarios de daño moral, imagínense cuánto estaríamos recibiendo, pero no es eso, lo que queremos es que se hable con la verdad”.

Esta semana, el Auditor Especial de Desempeño, Arturo Caso Raphael, responsable de la auditoría relacionada con los costos de la cancelación del Aeropuerto en Texcoco, defendió ante comisiones en la Cámara de Diputados que el balance presentado parte de dos ópticas distintas de análisis, igual de válidas.

Al ser cuestionado sobre la defensa del funcionario, el presidente López Obrador expresó su confianza en que se lleve a buen término la investigación al respecto, “porque es muy obvio, no pueden equivocarse de tal manera, estamos hablando de 200 mil millones de pesos. Si fuesen 10 millones, 15, 50, pero son 200 mil millones, además, no es cierto lo que ellos sostuvieron y lo que difundieron los medios, fue un error o hubo la intención de dañar al gobierno y por eso toda la campaña”.

La auditoría al respecto, apuntó el Jefe del Ejecutivo, fue utilizada por intelectuales y comentaristas que “se lanzaron todos. Entonces vamos a esperar al resultado, que se haga la investigación”, indicó luego de leer el documento que envió a la Cámara de Diputados en la que solicita que, con respecto a la división de poderes, se realice una indagatoria ante las inconsistencias que la misma ASF reconoció.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre