Visitas guiadas a Islas Marías podrían iniciar en julio: López Obrador

No se permitirá acampar ni la construcción de hoteles
Foto: La Jornada

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que como parte de la rehabilitación de las Islas Marías (Proyecto Integral Islas Marías), se podrán hacer visitas de tipo recreativo a esa Reserva de la Biósfera.

En una gira de trabajo a las Islas Marías, en donde informó que designó al capitán Jesús Salvador de Olaguibel Domínguez como gobernador del archipiélago situado en la costa nayarita, comentó que por el estatus de Área Natural Protegida no será algo masivo ni tampoco se construirán hoteles ni se acampará en la zona y adelantó que las visitas guiadas podrían arrancar a mediados de este año.

“Vamos a resolver lo del transporte para que puedan venir a visitar la Isla María y la Isla Madre, y las dos islas más, desde Mazatlán por barco, barcos que se desplacen con buena velocidad, como los que transportan a pasajeros a Isla Mujeres, a Cozumel; también de San Blas a las Islas Marías, y de Puerto Vallarta a las Islas Marías”.

El mandatario hizo hincapié en que “se va a conservar el medio ambiente, de modo que no pueden visitar muchas personas las islas. Aunque en un tiempo hubo miles de personas habitando estas islas, ahora tenemos que cuidar de que sean pocos los visitantes”.

dijo que se podrán “hacer visitas para la recreación, para la ecología, caminar en las islas, explorar, lo que aquí mencionó el secretario de Turismo (Miguel Torruco Marqués), la excursión, el que se llegue al muelle y puedan los visitantes ir al Cristo, ir a las otras prisiones de la isla, caminar, andar en bicicleta, estar en la mañana y salir por tarde”.

Advirtió que “no se va a poder acampar ni van a haber hoteles; es venir en la mañana, tener tiempo suficiente, escoger el plan que de antemano se va a difundir para visitar las islas”.

Detalló que se va a continuar con “los trabajos de remodelación completa, completos, de la isla. Vamos a terminar de limpiar los caminos, de mejorar el muelle, de habilitar casas y terminar con todo el trabajo que hace falta. Queremos hacerlo a más tardar en tres meses; ya se tiene el proyecto general y se cuenta con los recursos para este propósito”.

Explicó que se debe resolver el tema del transporte hacia la zona. “Hay opciones hasta de construir los barcos, como se hace en la misma Secretaría de Marina o adquirirlos, las dos cosas, se van a explorar”.

“Lo ideal sería que para julio ya podamos iniciar las visitas guiadas a las Islas Marías.

Todo esto lo estamos haciendo con el apoyo, la colaboración de los gobernadores de Sinaloa y de Nayarit, lo estamos haciendo de manera coordinada, de manera conjunta”.

Para dichas acciones se formó un “equipo multidisciplinario y también de varias secretarías. Ya lo mencioné, lo repito, la cabeza de sector, en lo que corresponde a la administración pública, es en este caso de la Secretaría de Marina, ellos son los que van a coordinar, con brazos muy importantes: uno, la Secretaría del Medio Ambiente y, otro brazo, la Secretaría de Turismo, y un consejo de apoyo de todo el gobierno federal y de los gobiernos estatales de Sinaloa y Nayarit”.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026