Proyectan mensajes de protesta en Palacio Nacional

"AMLO, date cuenta", el mensaje de feministas ante candidatura de Salgado Macedonio
Foto: Twitter @glorie2021

Con información de La Jornada y Europa Press

Como ocurriera días antes de la conmemoración del Día de la Mujer, este domingo, colectivos feministas volvieron a proyectar sobre Palacio Nacional leyendas con diversos cuestionamientos relativos a la candidatura de Félix Salgado Macedonio al cargo de gobernador de Guerrero.

Con frases como "AMLO, date cuenta", “No +violencia”, "Un violador será gobernador" o "Somos las mujeres, somos una voz colectiva", piden al mandatario que rechace la candidatura del senador Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual por cinco mujeres.

Las leyendas aparecieron por la noche sin que se reportaran mayores incidentes.

 

 

 

Fotos: Twitter @carolinacoppel

 

Además, en un comunicado distribuido de manera anónima el pasado 8 de marzo, los colectivos feministas pidieron que López Obrador deje de "descalificar e ignorar" las urgencias de las diversas luchas de las mujeres en México. El texto fue difundido en redes sociales, y artistas como Gael García Bernal y Julieta Venegas lo publicaron en sus cuentas de Twitter.

"Somos las mujeres de este país, señor presidente", reza el texto, en el que aclaran que hablan en nombre de las madres e hijas que han sido víctimas de feminicidios, las mujeres de los pueblos originarios, las migrantes, las afromexicanas, las discapacitadas y las mujeres trans, entre otros colectivos, como las trabajadoras sexuales o las privadas de libertad.

De forma paralela, y recalcando que no son un partido político, sino una voz colectiva, exigieron el fin de la violencia contra las mujeres y que el mandatario atienda sus demandas "en este Estado feminicida".

En general, el movimiento feminista critica al presidente mexicano porque, en ocasiones, ha desestimado sus protestas y ha adjudicado los asesinatos de mujeres a lo que él llama "la pérdida de valores" del "período neoliberal". México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra en la línea de la confirmada el año anterior, periodo en el que 969 mujeres fueron asesinadas.

 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán