La movilidad retrocedió 20 por ciento en un año, a causa del Covid-19

Los parques recreativos son transitados 43 por ciento menos
Foto: María Luisa Severiano

Dora Villanueva

Un año después de que se dispusieran las primeras medidas oficiales para reducir el tránsito de personas en México por los primeros casos de Covid-19 en el país, la movilidad es una quinta parte menor de lo que era el 15 de marzo del año pasado, muestran datos recopilados por Google.

Su indicador de movilidad –basada en la actividad de los usuarios– exhibe que a un año del confinamiento en prácticamente todos los estados del país persiste una caída en los flujos de las personas hacia los comercios, lugares de trabajo y espacios abiertos (parques), al tiempo que hay una mayor presencia de las personas en espacio de vivienda.

A nivel nacional se redujo 27 por ciento la llegada de personas a los pequeños comercios y lugares de ocio, también el flujo de consumidores a supermercados y farmacias cayó 10 por ciento, resulta de comparar la variación del indicador de Google entre el 15 de marzo de 2020 y el 9 de marzo de 2021.

 

 

Los parques recreativos son transitados 43 por ciento menos que hace un año. Las estaciones de transporte 31 por ciento, también por debajo que el 15 de marzo de 2020, y los lugares de trabajo 30 por ciento. Como contraparte se observa un incremento de 11 por ciento en la movilidad de las zonas residenciales.

Los datos presentados por Google muestran la variación en la cantidad de visitas a ciertos espacios. Para hacer el indicador se tomó como base de referencia la mediana de movilidad entre el 3 de enero y el 6 de febrero de 2020 y se usan los datos de usuarios que habilitaron el historial de ubicaciones de su cuenta de Google para hacer el seguimiento.

Organismos internacionales y financieros han incorporado esa medición a sus análisis para proyectar cuál es la tendencia de la actividad económica con base en qué tanto las personas salen de sus casas y consumen.

En todos los estados y prácticamente para cualquier espacio que no sean zonas de vivienda se mantiene contenida la movilidad –la pandemia en México sigue reportando en promedio 5 mil 918 casos nuevos diarios, según datos de las últimas dos semanas–, pero en Baja California, Chiapas, Jalisco, Durango y Tabasco es donde se ha reducido menos el flujo de personas, se observa al promediar los datos presentados por Google.

En contraparte, Morelos y Guerrero, un par de estados cercanos a la Ciudad de México y que reciben turismo por periodos breves, han visto una caída de casi un tercio en la movilidad; y también en Hidalgo, Veracruz y Nayarit destacan como las entidades donde más contenido se ha visto el tránsito de personas.

 

 

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo