César Arellano García
Esta mañana arribaron al país 667 mil 875 dosis de la vacuna contra el Covid-19. Se trata del onceavo embarque de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, procedente de Bruselas, que se distribuyó en cuatro vuelos con destinos a la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey, para continuar con la inmunización de adultos mayores.
Hasta hoy México ha recibido 7 millones 160 mil 250 dosis de vacunas producidas por cuatro farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac Life Sciences y del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya (Sputnik V), distribuidas en 17 embarques (31 vuelos).
El avión con cargamento de 217 mil 425 dosis del biológico aterrizó a las 8 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Recibieron el embarque el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez y Victor Hugo Borja Aburto, titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
El resto del lote llegó a los aeropuertos de Monterrey, con 103 mil 350 inyecciones; Querétaro, con 225 mil 225 vacunas, y Guadalajara, con 121 mil 875 dosis.
Durante la ceremonia de recepción en el aeropuerto capitalino, y en breve enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Svarch recordó a la población que la inoculación en el país es gratuita y aseguró que todas las vacunas que ha recibido el gobierno federal "son de calidad, seguras y eficaces. Hay que comunicar a la población que esté atenta. La vacuna no se vende y es gratuita".
Edición: Ana Ordaz
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent