Negociación con EU para suministro de vacunas ''va muy bien'': Ebrard

Se va a acelerar la llegada de biológicos a México, subrayó el canciller
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez y Roberto Garduño 

Al subrayar que “se va a acelerar la llegada de vacunas a México”, el canciller, Marcelo Ebrard, aseguró que la negociación con Estados Unidos – para este suministro de vacunas contra Covid-19- “va muy bien”.

El viernes, comentó, se tendrá una respuesta del vecino país “pero diría yo que tenemos un buen avance”.

“Solicitamos el mayor número posible (de dosis) y la respuesta la tendremos el viernes”, indicó

Al mismo tiempo México está en espera de la fecha de entrega de vacunas del mecanismo internacional coordinado por Naciones Unidas (Covax).

“El Presidente me dijo que no informemos salvo que tengamos la fecha”, indicó.

De la negociación con Estados Unidos precisó que se deriva de la reciente conversación del presidente López Obrador con su homólogo Joe Biden.

“La negociación va muy bien pero los detalles no los daré hasta que estén terminados, pero soy optimista señor Presidente de que vamos muy bien”.

En cuanto a las farmacéuticas y naciones, el secretario de Relaciones Exteriores dio un informe de las próximas entregas comprometidas.

De Pfizer se esperan 667 mil 875 dosis para hoy martes 16 de marzo y 658 mil 125 dosis para la semana entrante, el 23 de marzo.

De Sinovac, la perspectiva es de un millón de dosis para el 18 de marzo y otro tanto el 27 de marzo (por lo cual en marzo ya se habrán acumulado tres millones, al tiempo que la secretaría de Salud firmará un contrato para 20 millones con esta farmacéutica, entre marzo y julio).

En tanto, de la rusa Sputnik, llegan 500 mil dosis para el 22 de marzo.

En el caso de AstraZeneca, se prevé la llegada de 6 millones a granel para el 24 de marzo (para su envasado y terminado en México), a fin de que para abril empiece a entregar, mientras que de la CanSino (China-Canadá) llegarán 65 mil dosis -ya envasadas- a finales de marzo; de esta última marca el esquema es de una sola dosis, a diferencia de las demás mencionadas.

“La semana pasada se aceleró la llegada de dosis”, indicó, y para los próximos días se tiene una perspectiva favorable, con contratos firmados y por firmar con la participación de la secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM