SEP y Ssa definirán el 19 de marzo calendario de apertura de escuelas

Buscarán reactivar la educación pública a partir del manejo epidémico
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las secretarías de Salud y de Educación Pública confirmaron que sostendrán una reunión el próximo viernes 19 de marzo, para definir el calendario de apertura de los planteles escolares, en aquellos estados en semáforo epidemiológico verde.

En el encuentro, al que asistirá la secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, se buscará "trabajar de manera conjunta y en acuerdo con los estados, con miras a reactivar la educación pública, en una forma organizada, estructurada, adecuadamente planeada y bien fundamentada desde el punto de vista técnico del manejo epidémico".

 

También te puede interesar: Federación alista condiciones para el regreso a las aulas

 

El regreso a clases, indicó la SEP, se realizará "siempre que estén todos los maestros y trabajadores de la educación y adultos mayores vacunados, más protocolos y cuidados, todo con el propósito de ir regresando a la normalidad en lo educativo, que es muy importante".

La dependencia federal recordó que se cuenta con nueve intervenciones para un regreso seguro, la primera es la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, la segunda el acceso a agua y jabón en las escuelas.

Como tercera, está el cuidado de maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo; la cuarta intervención será el uso general y adecuado de cubrebocas, en todos los planteles; la quinta es la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela.

 

También te puede interesar: Reitera AMLO su llamado para que Campeche regrese a clases presenciales

 

La sexta intervención considera maximizar el uso de los espacios abiertos; en la séptima intervención se considera la suspensión de cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela; como octava, se establece la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, esta se cerrará por 15 días; y la novena, apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

Estas medidas incluyen la instalación de filtros de corresponsabilidad escuela y padres de familia, en los que manifiesten por escrito que sus hijos no presentan síntomas aparentes; un segundo filtro para que dicha manifestación se entregue a las autoridades de los planteles escolares y otro más en el salón de clase.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño