Avanza trámite para dar aval a Bamlanivimab y Baricitinib

Órgano auxiliar de consulta de la Cofepris les da su visto bueno para tratar el Covid-19
Foto: Ap

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN), en conjunto con el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB), sesionó hoy, martes 16 de marzo de 2021, sobre los medicamentos Bamlanivimab y Baricitinib.

El CMN es un órgano auxiliar de consulta y opinión a solicitudes relacionadas con medicamentos y demás insumos para la salud. El SEPB es parte del CMN y es un grupo multidisciplinario de especialistas, responsables de la evaluación previa de la información técnica y científica presentada de Medicamentos Biotecnológicos Innovadores y Biocomparables. Son parte de la Comisión de Autorización Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Ambos están integrados por expertas y expertos en su campo y no autorizan o rechazan moléculas; emiten una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia presentada.

La primera molécula a consideración de opinión fue el medicamento Bamlanivimab, presentado por Eli Lilly y Compañía de México S.A. de C.V.

COFEPRIS informa que el medicamento Bamlanivimab recibió una opinión favorable por parte de la mayoría de las y los expertos, misma que deberá integrar a su expediente y presentar ante la Comisión de Autorización Sanitaria para su autorización de uso de emergencia.

La segunda molécula a consideración de opinión fue el medicamento Baricitinib, presentado también por Eli Lilly y Compañía de México S.A. de C.V.

COFEPRIS  informa que el medicamento Baricitinib recibió una opinión favorable por parte de la mayoría de las y los expertos, misma que deberá integrar a su expediente y presentar ante la Comisión de Autorización Sanitaria para su autorización de uso de emergencia.

Ambos medicamentos tienen indicaciones para el tratamiento de la COVID-19. 

Estas decisiones son parte del proceso de aprobación requerido por la COFEPRIS para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios al considerar un producto. 

La COFEPRIS, como parte de su proceso de optimización de los procedimientos del Comité de Moléculas Nuevas anunciado a principios de mes, seguirá informando sobre las opiniones y sesiones del CMN, manteniendo su compromiso de ser una institución transparente, eficiente, innovadora y de referencia, con la salud de las personas en el centro de su misión.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza