Fabiola Martínez 

El gobierno federal y de los estados así como instancias privadas han invertido 27 mil 875 millones de pesos para la reconstrucción de afectaciones por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018.

Durante el periodo 2019 y 2020 se han realizado 54 mil 451 acciones; 91 por ciento están concluidas y 9 por ciento en proceso, se informó esta mañana en Palacio Nacional.

En el presupuesto federal 2021 se asignaron mil 800 millones de pesos para este fin y se prevén otras fuentes de recursos para sumar 3 mil 578 millones de pesos.

“Este es un informe de lo que se esta haciendo de manera coordinada por la importancia que tiene la reconstrucción de monumentos históricos y atención a todos los afectados por los sismos".

“Ya hay presupuesto suficiente para continuar y concluir este programa de reconstrucción", señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

David Cervantes, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la secretaría de Desarrollo, Agrario y Territorial, dijo que en estos dos años se han otorgado 46 mil apoyos para la construcción de vivienda con una bolsa de 6 mil 787 millones de pesos; 70 por ciento de estos apoyos son por pérdida total y graves.

Precisó que han sido atendidas las personas que perdieron totalmente su vivienda y quedarían pendientes daños menores.

“Esperamos este año llegar prácticamente al 90 por ciento y el próximo concluir”, señaló.

Para reconstruir escuelas se reportan 6 mil 462 acciones, a partir de la inversión de 11 mil 284 millones de pesos.

En cuanto a restauración de monumentos históricos y de valor patrimonial, se informó de mil 341 obras realizadas, a partir de un monto de 5 mil 341 millones de pesos.

En salud, el IMSS y la secretaría de Salud manifestaron 174 acciones concluidas por un monto total de 4 mil 464 millones de pesos.

Al informe acudieron además de funcionarios, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y de Puebla, Miguel Barbosa, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

El mandatario oaxaqueño expresó ante el Presidente: agradecemos mucho que no haya dejado solo a Oaxaca.

Destacó la aportación federal a la reconstrucción y aprovechó su turno para ratificar su apoyo al acuerdo por la democracia convocado el mes pasado por el jefe del Ejecutivo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey