Cuesta INAI 59 centavos mensuales por cada mexicano

El Instituto realiza campañas para visibilizar su labor y evitar su desaparición
Foto: La Jornada

Arturo Sánchez Jiménez

En 2021, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le cuesta a los contribuyentes 7.17 pesos anuales o bien 59 centavos mensuales a cada mexicano, de acuerdo con cifras publicadas por la institución en el portal “El Inai es de todas y todos”.

El objetivo principal de la difusión es visibilizar la labor del organismo, como parte de diversas campañas en defensa del instituto frente a su eventual desaparición.

En el sitio, se enumeran las acciones que el Inai ha emprendido de sus orígenes para resguardar y proteger los derechos fundamentales que le han sido conferidos desde la Constitución, se desglosa el presupuesto que le es asignado para realizar sus funciones, se enlistan algunas de las resoluciones que ha dictado en casos emblemáticos sobre actos de corrupción y de alto interés público, y se habla de la importancia del instituto en la protección de datos personales.

En el apartado del presupuesto, se señala que desde principios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “y en atención a la política de austeridad republicana que ha venido implementando, para evitar presupuestos y sueldos exorbitantes, así como dispendios del gasto público, el presupuesto del Inai, así como el sueldo que perciben los altos funcionarios del Instituto, en especial sus comisionados, han ido a la baja”.

Se agrega que el presupuesto del Inai se ha reducido de manera considerable de 2018 a 2021, pues ha tenido una pérdida acumulada de 17.6 por ciento en términos nominales, al pasar de poco más de mil 98 millones de pesos, a alrededor 905 millones en ese periodo, lo que representa una pérdida de 23.3 por ciento si se hace el cálculo en términos reales debido a la inflación.

El Inai, enfatiza en el sitio que no ha presentado juicios de amparo, controversias constitucionales ni ha impugnado la desaparición de prestaciones. “Este Instituto, por el contrario, ha acatado plenamente todas las medidas de austeridad implementadas por el Gobierno Federal”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump