La Jornada Maya
Foto: José Antonio López

Ciudad de México
Viernes 28 de diciembre, 2018

Una vez más, México cerrará este año como uno de los más violentos y mortíferos contra los periodistas. En 2018, la cifra de comunicadores asesinados por motivos vinculados a su labor profesional igualó –hasta ahora– a la del año pasado: 12, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los dos casos más recientes son los de Jesús Alejandro Márquez Jiménez, director de Orión Informativo, en Nayarit, y el de Diego García Corona, colaborador del Semanario Morelos, en Ecatepec, estado de México.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo