Rocío González Alvarado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 23 de diciembre, 2018

Como parte del operativo de seguridad navideño, el gobierno de la Ciudad de México anunció el regreso de la policía típica charra para vigilar el Centro Histórico, después de seis años de haber sido retirada.

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta Martínez, detalló que en una primera etapa 30 elementos policíacos, vestidos de charros y montados a caballo custodiarán la Alameda Central, durante temporada navideña, para garantizar la seguridad de capitalinos y turistas, nacionales y extranjeros.

En esta etapa, que concluirá el próximo 7 de enero, la policía charra sólo custodiará este espacio, de las 8 de la mañana a las 20 horas, pero después se tiene previsto, extenderla a la plaza Garibaldi y a otros sitios como la tercera sección del bosque de Chapultepec y la Alameda Oriente.

El jefe policíaco detalló que en total de desplegarán más de doce mil elementos durante el operativo de vigilancia, seguridad y control de tránsito vehicular, que cubrirá entradas y salidas de carreteras, centrales de autobuses y el aeropuerto internacional de la ciudad de México.

También se resguardarán zonas comerciales y habitacionales, así como bancos, mercados, romerías y sitios de esparcimiento familiar.

“Este dispositivo especial va a estar operando desde las cero horas del día de hoy, es decir, ya lo iniciamos, y estará concluyendo a las 6 horas del lunes 7 de enero, posterior a la celebración del día de Reyes Magos”, apuntó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo