Julio Reyna Quiroz
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de diciembre, 2018

El incremento al salario a partir de enero de 2019 por arriba del nivel de bienestar definido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social compensará "un poco" el deterioro del poder adquisitivo que se generó por el incremento a la inflación durante este año, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE),Juan Pablo Castañón.

Los incrementos a los precios al consumidor en 2018 subieron "más allá de lo esperado", dijo el líder empresarial, por lo que reconoció este aumento.

Castañón advirtió que el presupuesto de egresos del próximo año debe contener apoyos a las pequeñas y medianas empresas para evitar que el aumento salarial provoque la cancelación de puestos laborales.

De acuerdo con empresarios, el salario mínimo general nacional será de 102 pesos, pero dijeron que se requiere que se alcance el nivel de bienestar familiar, cuyo salario deberá ser de 210.09 pesos.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz