Katia Rejón
Foto: FIL Guadalajara
La Jornada Maya
Guadalajara, Jalisco
Domingo 2 de diciembre, 2018
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018 fue cubierta por 3 mil 128 periodistas de 492 medios de 20 países diferentes, sin contar con la prensa oficial de las editoriales e instituciones, de acuerdo con cifras dadas a conocer por los organizadores este 2 de diciembre, último día de uno de los eventos literarios más importantes de América Latina.
En total asistieron 819 mil personas, de las cuales 160 mil 373 fueron niños y padres de familia para las actividades de FIL Niños que incluyó 80 espectáculos; y 18 mil 377 niños participaron en los talleres. Los profesionales que acuden a hacer vínculos entre librerías, editoriales y autores fueron 19 mil 740 personas que participaron en 238 actividades entre foros de ilustradores, editores, bibliotecarios y promotores de lectura.
En esta ocasión, la feria contó con una aplicación móvil para visualizar mejor el calendario de actividades, ésta app tuvo 17 mil 953 descargas. Siguiendo la numeralia en las plataformas digitales, las dinámicas de la FIL fueron seguidas por 279 mil 652 cuentas de Facebook; 195 mil 660 en Twitter; y 26 mil 527 en Instagram.
El Salón de Derechos congregó a 140 empresas de 29 países y a 328 agentes literarios, que encontraron en esta Feria “el punto idóneo para cerrar contratos y echar a andar nuevas negociaciones”. Además de la gran cantidad de autores internacionales y conferencias sobre temas variados desde política hasta medio ambiente, la FIL se destaca por ser un centro de negocio editorial. De acuerdo con la página oficial de la feria, hay 2 mil 187 sellos editoriales de 47 países, exhibidos en un espacio de 34 mil metros cuadrados.
La FIL ha sabido potencializar el intercambio natural que se da al estar en un espacio relativamente limitado con personas involucradas en el mundo editorial o que al menos se interesan en él. El espacio y logística que se dedica a los negocios es bastante valioso para las editoriales, autores y librerías que participan. El intercambio de tarjetas y las salas de negocio son también el nido de los libros que se expondrán en las FIL siguientes.
Por su parte, el salón dedicado al cómic y la novela gráfica, en su segunda edición, contó con 37 expositores y 89 autores que se sumaron a las 41 actividades del programa y representaron a países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Francia y México.
Portugal fue el país invitado de este año, aunque vinieron 750 autores de 47 países diferentes y aproximadamente 2 mil 280 editoriales también de diferentes partes del mundo. El próximo año, el país invitado será la India.
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada