Gustavo Castillo
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 30 de noviembre, 2018

Alejandro Gertz Manero, ex secretario de seguridad pública capitalino y quien también se desempeñó como secretario de seguridad pública federal, será encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR) al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Funcionarios federales revelaron que Gertz Manero quien formó parte del equipo de transición de López Obrador, arribó la tarde de ayer a la sede la PGR para conocer las instalaciones y también tomar el control de la institución que hasta el cierre de esta edición tenía el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, quien estaba como encargado de despacho.

Los funcionarios consultados señalaron que Gertz Manero llegaría al mismo cargo que Elías Beltrán, y podría convertirse en fiscal general de la República, en caso de que su candidatura sea aprobada por el Senado de la República, una vez que concluyan las negociaciones para la modificación de la actual Ley Orgánica de la PGR.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU