Fabiola Martínez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 29 de noviembre, 2018

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que el gobierno federal “acepta en sus términos” la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) del caso Ayotzinapa, y tocará a la siguiente administración ahondar en el documento “para llegar a la verdad que haga justicia”.

Destacó que la resolución de la CNDH avala que por lo menos 19 cuerpos de jóvenes normalistas fueron quemados e incinerados en el basurero de Cocula.

“Respetamos en sus términos la recomendación, se asume en esos mismos términos, sobre este muy lamentable suceso, y tocará al análisis acucioso de lo que ese documento contiene, consigna y constata, el que los mexicanos podamos arribar a una verdad que haga justicia, la real, la justicia auténtica que demandan todos los mexicanos y que todos los gobiernos están obligados a cumplir, y todos los mexicanos comprometidos en hacer valer”, señaló durante un evento del Diario Oficial de la Federación.

En el último acto público de la Secretaría de Gobernación, durante el sexenio que concluye mañana, el secretario Navarrete dijo que ha puesto atención “en el hecho concreto que para la CNDH significó, con la evidencia que arroja el expediente que tuvo en sus manos, son cientos de tomos los que, entiendo, sirvieron para llegar a esta recomendación, en que tengan certeza al decir que por lo menos 19 cuerpos de jóvenes normalistas de Ayotzinapa fueron quemados e incinerados en ese basurero, por lo menos”.

Y que existe evidencia forense – agregó- de otros rastros óseos, huesos, que no han pasado por el examen pericial que se debe realizar para saber si también son parte de ese grupo de 43 jóvenes o si pertenecen a otras personas donde este basurero se utilizaba para incinerar cadáveres.

“En el caso de la recomendación que ha emitido la CNDH, a través de su presidente, el gobierno de la República de Enrique Peña Nieto acepta en sus términos la recomendación y deja encaminado, a las áreas a las que va dirigidas, la forma en que tiene que proceder en las instituciones”, señaló

Las recomendaciones que emite la CNDH se aceptan, se asumen y sirven claramente de indicador de hacia donde se debe profundizar una investigación que en este caso no será la excepción, Ayotzinapa, subrayó.

En cinco años, dijo, el gobierno federal cumplió con 45 recomendaciones que formuló la CNDH; sólo en este año, hemos dado por cumplidas 37.

La recomendación de la CNDH, en el caso Ayotzinapa, acusa que autoridades federales y estatales supieron de la agresión a los normalistas, en el momento en el que ocurría, y no hicieron nada al respecto.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón