Notimex
Foto: Facebook @OmaraPortuondo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 28 de noviembre, 2018

La cantante cubana Omara Portuondo regresa a la Ciudad de México de la mano de la Orquesta Failde para garantizar el baile al ritmo de son cubano, este jueves 29 de noviembre en el Salón Los Ángeles.

El icónico lugar, ubicado en el tradicional Barrio de Los Ángeles, a unas cuadras de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, se inundará de danzón, timba, boleros, cha cha chá, salsa y hasta cumbia.

“Me siento muy emocionada de estar aquí, me siento como en mi casa. Me gusta muchísimo esta cultura. Tantos artistas cubanos que han visitado ese lugar (Salón Los Ángeles) así que agradecidísima con la invitación”, expresó la “Novia del Feeling”, en conferencia de prensa.

Además del ya conocido repertorio, Portuondo estrenará “Omara siempre”, su nuevo álbum de estudio que fue nominado al Latin Grammy este año en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional.

La Orquesta Failde por su parte, interpretará temas de José Urfé, Antonio María Romeu, Ernesto Duarte, Arsenio Rodríguez, Dámaso Pérez, Niño Rivera, entre otros.

Asimismo, deleitará con nuevos danzones ya que “no basta con lustrar el pasado, hay que traer a la actualidad nuevos temas y hablar de lo que pasa en Cuba en estos momentos”, destacó Pedro Pablo Cruz, manager de la agrupación.

Por ello, este jueves ofrecerán un viaje musical de más de seis horas, pues habrá otros grupos invitados, para todos aquellos "que quieran bailar, porque van a tener buena música cubana para hacerlo. Invitamos al público a que sean parte de este abrazo de generaciones”, añadió.

Para el músico Ethiel Failde es importante que los jóvenes se empapen del son y danzón, de la música que da forma a su cultura, de sus raíces, ya que hoy en día, las nuevas generaciones sólo escuchan un género, el cual, en su opinión, no contiene las letras apropiadas.

“Hoy en el mundo lo que más se escucha es el reggaetón y trap, que cada vez insulta a la mujer e incita a la violencia. Los géneros de la música cubana también nacen del pueblo, pero representan lo más lindo de la música y su cultura”, señaló.

“El danzón ha salvado muchas vidas a muchos jóvenes que iban por otro camino, entonces, nosotros tratamos de llegar siempre a esos jóvenes, que se sientan orgullosos de ser cubanos y de su música”, subrayó el también director de orquesta.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU