Blanche Petrich
Foto: Victor Camacho
La Jornada Maya
Tijuana, Baja California
Martes 27 de noviembre, 2018
La organización binacional Pueblo Sin Fronteras, denostada en días recientes por el sacerdote Alejandro Solalinde, emitió hoy un pronunciamiento denunciando la criminalización del éxodo Centroamericano y de los activistas que lo acompañan.
“Hacemos un llamado a la unión para resguardar la vida e integridad física de refugiados y defensores de derechos humanos, y encontrar una solución integral al éxodo”, expresa.
Solicitan a las Comisiones de Derechos Humanos nacional y estatales y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos brindar medidas cautelares a los defensores de derechos humanos que los acompañan.
Explican en el comunicado que PSF proporciona asistencia humanitaria, formación de liderazgo y enlace con asesoría legal en las rutas migratorias y que todos sus integrantes colaboran como voluntarios sin sueldo.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya