Fabiola Martínez
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 27 de noviembre, 2018
Un amplio número de organizaciones, redes y especialistas vinculadas al tema de migración señalaron al gobierno federal como responsable de la "crisis humanitaria" en la frontera norte del país; de aplicar una "ineficiente" política en la materia, sólo basada en parámetros de seguridad nacional, y de ser omiso al dejar la responsabilidad a los gobiernos locales.
Advierten que migrantes están siendo deportados sin atender los parámetros y compromisos internacionales de México, lo que pone en riesgo la vida de las personas al ser devueltas a su nación.
"La ineficiente gestión del gobierno de Enrique Peña Nieto, sustentada en un enfoque de seguridad nacional, basada en detenciones arbitrarias sin control judicial y deportaciones realizadas en la opacidad viola los compromisos internacionales que México ha adoptado", se indica en el comunicado emitido este martes.
Exigen el cumplimiento a cinco puntos entre los que destaca "que se atienda la emergencia humanitaria sin discriminación y con recursos suficientes para garantizar la vida y la integración de las personas en movilidad.
Igualmente piden al gobierno federal respete el debido proceso de las personas "que han sido arbitrariamente detenidas" y que se les informe de su derecho de solicitar asilo.
Le recuerda que México y Suiza fueron co-organizadores del pacto global de migración el cual se firmará el 10 y 11 de diciembre.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya