Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 26 de noviembre, 2018

Los 10 programas y proyectos prioritarios propuestos por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, fueron aceptadas dentro de la consulta ciudadana realizada este fin de semana, donde el tren maya tuvo la aceptación más baja, con 89.9 por ciento, aunque en lo estados donde pasará este tren fue donde tuvo la mayor cantidad de aprobación.

Luego de que se presentaron los resultados, el vocero de Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que el próximo gobierno “buscará el consentimiento, anuencia de las comunidades, involucrando sus intereses y dando garantías” de que las obras como el tren maya no se harán sin consultarlos.

También respondió que la vía no se construirá “sobre la selva; será un tren donde no hay selva. Son en su mayor parte vías que ya están, y donde no existen vías, hay carreteras o vías eléctricas de CFE con derechos de vía. El tren no afectará ningún núcleo selvático, reserva ecológica ni zona arqueológica ni patrimonio natural”.

Afirmó que el diálogo con las comunidades de los estados por donde cruzará el tren “comenzó hace unos meses y se mantiene el contacto” para que sean "las formas y maneras" de gobernarse, las que decidan.

Explicó que si hasta ahora no se ha realizado una consulta como obliga el Convenio 169 de la OIT, es porque no existe un protocolo. “Se va a llevar a cabo, es un proceso, llevamos 16 años de la reforma constitucional de derechos indígenas y no existe un protocolo de este derecho que ha sido negado, no se ha consultado”.

Adelantó que se hará “un catálogo de comunidades” a las que se debe aplicar este derecho, para evitar la práctica de los juzgados de no aceptar la participación de los pueblos en obras que los afectan, si antes no demuestran su carácter originario.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4