Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo  
Viernes 23 de noviembre, 2018

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hizo un llamado al gobierno federal entrante a “promover su agenda gubernamental de manera integral con los compromisos en materia de derechos humanos suscritos por México, en especial a lo que se refiere la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe” a los pueblos indígenas con relación al proyecto del Tren Maya.

Mediante un comunicado, la CNDH pide al gobierno federal entrante orientar el proyecto del Tren Maya a “los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas”, por lo que convocó al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador a considerar la consulta a los pueblos indígenas por la propia naturaleza del proyecto.

Lo anterior con base al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo en el que México es parte, y que sugiere una consulta sobre temas que potencialmente afectan a las comunidades en el que advierte que se deben considerar aspectos de desarrollo sustentable que permitan el uso y aprovechamiento de recursos naturales por las generaciones actuales y futuras, equilibrio al crecimiento económico, inclusión social y protección al medio ambiente.

“La CNDH insta a quienes impulsan dicho proyecto a dar a conocer ampliamente su contenido para propiciar un debate público y la participación libre e informada de las partes interesadas. Una sociedad que no está bien informada, no es libre de participar en la toma de decisiones que pueden afectar sus derechos fundamentales”, cita.

Añade que la información que se dé, debe detallar de manera clara y sencilla los alcances y pormenores del proyecto, así como señalar con precisión las implicaciones que se puedan derivar en materia de derechos humanos para los pueblos y comunidades indígenas involucradas.

El documento de la CNDH añade que no hay que perder de vista que el respeto a los derechos humanos es parte sustantiva de toda democracia, por lo que es necesario incluir los derechos de las comunidades y pueblos indígenas y sus derechos sustanciales.


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf