La Jornada Maya
Foto: Jesús Villaseca

Ciudad de México
Viernes 23 de noviembre, 2018

A una semana de que concluya el gobierno, la Secretaría de Hacienda decidió este viernes eliminar por completo el subsidio que otorga a los comercializadores de gasolina para evitar variaciones abruptas en el precio, de acuerdo con un acuerdo publicado en el Diario Oficial.

La dependencia sostuvo que la decisión no debe traducirse en un incremento en los precios al público de las gasolinas Magna y Premium.

"Los ajustes a las tasas del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que aplica a las gasolinas y el diésel esta semana no se traducirán en aumentos en los precios de estos combustibles", dijo Hacienda en un comunicado esta mañana.

Desde la liberalización del precio de la gasolina, a finales de 2016, la Secretaría de Hacienda concede un subsidio a los comercializadores de la gasolina y diésel, a través de una reducción de la tasa del IEPS que deben pagar por cada litro del combustible.

Con ese subsidio, Hacienda busca evitar variaciones abruptas en el precio del combustible que, desde la liberalización, es determinado por una fórmula en la que se considera el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los costos de transporte de los centros de producción a los de consumo más el margen de ganancia de los intermediarios y vendedores finales.

En México, 70 por ciento de la gasolina que se consume es importada y, por ello, la relevancia del tipo de cambio en la fórmula.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial establece que entre el 24 y el 30 de noviembre, último día de esta administración, el porcentaje de subsidio al IEPS aplicable a las gasolinas Magna y Premium será de cero por ciento.

Mientras tanto, para el diésel aplicará un impuesto de 27.88 por ciento de la tasa del IEPS, equivalente a 1.45 pesos.

Así, la cuota de IEPS que deberá pagarse por cada litro es de: 4.59 pesos para la gasolina magna; 3.88 para la Premium; y 3.63 pesos para el diésel.

"La reducción en el monto del estímulo al diésel y la gasolina magna responde sólo a los cambios observados en el precio de sus referencias internacionales durante la semana que concluye. Es precisamente gracias a estos ajustes en el estímulo que los precios al público pueden continuar moviéndose de manera ordenada. De esta manera funciona el mecanismo de suavización que ha operado durante todo 2018 y que se mantiene sin cambio", expuso Hacienda.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón